A mi Juan Manuel de Prada siempre me ha dado repelús en todos y cada uno de los sentidos. Con él me pasa como con los borrachos babosos que me entran en los bares, que no necesito oir la perorata entera para saber que los quiero cuanto más lejos mejor. Qué duda cabe que afición, cultura y empeño pone en sus novelas, pero es que su estilo reiterativo y revenido me repulsa. Sus ideas tanto del proceso de escritura, de la vida y de sí mismo me resultan aburridas y me inunda el sopor y la desgana cuando no el asquete. Da vueltas y revueltas a su persona pero, por más que se esfuerza, no tiene ningún interés. ¿Qué podría hacerme leer algo de un hombre que etiqueta coños para provocar y darse a conocer? El coño de una momia, de una adúltera, de una trapecista, de una virgen, de una viuda, de una puta, de una desconocida, de una batutsi, de una siberiana y así hasta 50. Siempre pensé que no sabía de lo que hablaba. Que no sabía lo que es una mujer. Claro, llamó la atención de Cela y Umbral, que le apadrinó. Y se ha dedicado a la literatura, lo que es un gran logro, a pesar de que da la sensación de que ni él mismo comprende a sus lectores. No hay más que leer la entrevista publicada recientemente en El Diario.es (Diario Kafka) en la que dice: «El lector de mis novelas es un tipo de lector al que le gusta un tipo de literatura muy heavy digamos, ¿no?, con pocas ínfulas de modernidad, y le gusta un poco así la literatura a la antigua usanza. Un lector que cuando esté leyendo tenga siempre la sensación de estar leyendo literatura.» Esta afirmación, entre muletillas y ridiculeces, no hay por donde cogerla. Vale que la entrevista es insulsa a más no poder, pero ¿a quién le interesan cómo son sus lectores? Y ¿qué me decís de: «Yo no soy de derechas; yo soy un premoderno»? A vueltas con las justificaciones. Yo no estoy de acuerdo con las ideas de Vargas Llosa pero es uno de los grandes. Cuando un escritor dice que escribe «literatura» está perdido. No me digas lo que haces, hazlo y déjame decidir a mi si eres bueno o no. Una persona se define por sus actos. No es necesario que nos los cuente a cada paso. No me importa que comulgues los domingos, escribas en ABC o defiendas al Opus. ¿Tus libros valen la pena? ¿No? Déjame en paz. Yo te pediría, Juan Manuel, que, por favor, dejes de definirte, que ya nos conocemos. Pero por si no me haces caso, te daré una definición que no olvidarás. Una cosa es escribir bien y otra ser un buen escritor. Una cosa es dedicarse a escribir y otra ser un literato.
6 comentarios en “JUAN MANUEL DE PRADA ME DA REPELÚS. LO CONFIESO.”
Los comentarios están cerrados.
Hola Cryss…respeto tu opinión, pero tu teoría sobre que molestan sus creencias religiosas no cuadra. Yo también creo en Dios y te aseguro que no tiene nada que ver con la literatura. Por otro lado, que a ti no te parezca que es tal o cual cosa, no quiere decir que no lo sea. Creo que escribir algo como Coños y decir las cosas que dice luego es hipócrita. En fin, que no estamos de acuerdo, pero muy agradecida por que pases y comentes. Un saludo.
A mi entender Juan Manuel de Prada es un hombre de una cultura vastísima en un país donde hay gente que se ha hecho un nombre en el ámbito literario con mucha menos aptitud que él.
Es muy buen escritor y un hombre muy inteligente, esto último salta a la vista al oírlo hablar. Tiene un dominio del léxico castellano espectacular.
No lo considero en absoluto repelente ni narcisista. Sólo creo que a mucha gente le molestan sus creencias religiosas y lo tachan de «carca». Al menos es valiente y actúa de ecuerdo a sus convicciones. No lo considero un hipócrita ni un petulante.
Creo que es un autor merecidamente reconocido al que le queda mucho por hacer aún. Potencial para ello tiene de sobra.
Me alegro de que te haya gustado el post 🙂 la verdad es que suelo desconfiar de lo que te quieren vender…el tiempo pone todo en su sitio. 🙂
Coincido 100% contigo. Cuando apareció J.M. de Prada fue un boom, prometía … pero … se ha quedado en un «pluf».
Muchas gracias, Mikel. Disparar es más fácil que escribir bien 🙂
Pues eso, que escribir, mucha gente escribe. Pero escribir bien…. eso es otro cantar.
Menudo patán el Prada este. Jesús ! qué cosa más rancia !
Me gusta como escribes, o… disparas desde tu azotea ?