ESPIDO FREIRE: EL TIEMPO HUYE

espido_freire

Estas cosas pasan. Cuando yo sólo tenía neurona para escribir mi tesis Espido Freire, que nació el mismo año que yo (esto es importante), quedó finalista del Premio Planeta en 1999 con la novela Melocotones helados. Es decir, yo aún no sabía cómo articular mis ideas y la forma de expresarlas y ella ya había viajado por toda Europa con la compañía de José Carreras y escrito una novela de éxito. Es complicado recuperar ese tiempo perdido y crear semejante red de contactos, motivo por el cual, a día de hoy, sólo he publicado un ensayo y autopublicado un libro de relatos (y en breve uno nuevo de relatos y fotografías junto a MasLucena, del que muy pronto os daré buenas nuevas). Es decir, las comparaciones son odiosas. No obstante, no tener contactos en el mundillo editorial me deja bien libre para escribir lo que quiero y como quiero.

Por muy feo que os resulte que lo diga así, sin tapujos, esta colección de cuentos editados para la cadena de hoteles NH es una porquería de esas que no puedes decir que está mal escrita. Y encima me ha dejado mal cuerpo. Dios Mío, ¿alguien pensará que mis relatos son tan vacíos, tan burgueses? Me ha sido imposible que ese nudo en el estómago no dejara una mueca de disgusto en mi boca y saliera corriendo a coger las últimas notas de mi próximo proyecto (una novela) y arrodillada en el suelo con el manuscrito entre las manos gritara con todas mis fuerzas: «¡por favor, por favor, yo no quiero escribir como esta señora!». Qué horror de estilo. Qué horror de temas. Qué aburrimiento más feroz. Eso por no hablar de que cuando se pone feminista suena muy maternal, como aconsejando al lector. El caso es que me he acercado a su blog, habla de moda y lo adorna con las típicas fotos de cutre modelillo.

Os lo pido por favor, querid@s seguidores, si alguna vez mis textos huelen a naftalina, decídmelo. No sabéis lo que me alegro de no poder comprarme ropa de modisto pero sí de poder escribir lo que tengo en las tripas. Esto me lleva a aquella cita de Marlon Brando: «no confundas el tamaño de tu cheque con el de tu talento».

PD. Quiero dar las gracias a todos mis amigos fotógrafos que nunca me dejarían posar de esta guisa.

¿Si? ¿No? bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤

12 comentarios en “ESPIDO FREIRE: EL TIEMPO HUYE

  1. Otra vez muchas gracias. Claro, todo crítico, no sólo Bloom, debería ser leído por lectores serios, y por otros críticos, con ojo hipercrítico. Y estoy de acuerdo que desde tu ser femenino, con y desde el respeto luches luchar por los derechos de las mujeres, que son legítimos siempre. Pero por desgracia los seguidores o seguidoras de los -ismos se vuelven duros, y hacen una ideología de su causa. Sí, compraré tus libros y sé que los voy a disfrutar. Además, voy a recomendar tus artículos a los jóvenes escritores de República Dominicana, que han tenido a bien otorgarme un cargo honorífico de Tutor Internacional de su asociación-Escritores Dominicanos Independientes.

  2. Como siempre, mil gracias!!!!! :)))) pero soy muy feminista, no te equivoques, lo que pasa es que desde el respeto también se pueden defender los derechos de la mujer :))) pero confieso que me encanta el mundo masculino. A Bloom lo tienes que leer con visión critica, no siempre tiene razón. Mis libros??? Bueno, como mexicano y estudioso de la literatura tienes que leer mi ensayo. Te va a gustar. Y mi libro de relatos también jajaja son cosas diferentes. Los tienes en Amazon. Cualquier cosa me dices
    Un placer y un abrazo :))

  3. Querida Berta, de todo corazón, lo siguiente: si algo es plenamente convincente de ti, es la madera humana total, y no las poses. Y no importa nada que hayas asistido a la escuela de paga.En tus escritos veo a la persona. Claridad de pensamiento y expresión, carácter fuerte,ironía que da tajos de gillette, pero sabe también mostrarse delicada, femenina, no feminista. (Esas son odiosísimas). En mi facultad hay una británica de ese jaez que ¡espanta a los alumnos varones y le huyen como se huye de la peste, o del AIDS! Prosa crítica, sabrosa, sugestiva, sobre todo, que sabe guiar al lector, sin caer ni en el sentimentalismo cursi ni en la frialdad pseudo-intelectual. No, definitivamente no eres como ella. Y creo que mostrar unas tetas así no es hacer literatura. Yo me quedaría siempre con lo que tú escribas, y de hecho, para muestra un botón. Pensaba pedirte que me recomiendes de tus obras la que más te guste, pues en diciembre, que tendré más días de poco quehacer, deseo leerte. Va un abrazo desde México. PD. Estoy a punto de comprar el famoso Canon de Occidente del tal Harold Bloom, y me pareció muy notable que sí incluye a Dante , cosa que no nos habías mencionado.Por eso objeté en su momento que me parecía un crítico wasp.

  4. Jajajaja yo también he ido a colegio de pago pero espero no dar grima!!! La comparación es buenísima!! Aunque una es un poco mas basta que la otra. Yo creo que la pongo del lado de Soledad Puértolas… lo peor de lo peor…elitismo cursi y repijería… un abrazo..xxx

  5. Es que ha hecho mucho por la Unión Europea, entonces eso le ha abierto casi todas las puertas menos la mía desde luego!

  6. A mí esta señora siempre me ha parecido más cercana a la farándula que a la literatura. Pura pose y con un dejo de niña de colegio de pago que no soporto por la tele ni con el volumen apagado. La subo al mismo carro que a Lucía Etxebarria, a la que odio profundamente por su altanería y su falsa frescura de mercado de abastos. ¡Puaj!

Los comentarios están cerrados.