marias

De Javier Marías sólo había leído artículos en el diario El País y una novela, Los enamoramientos, que es una novela menor, en mi opinión, pero que, al parecer, tiene mucho éxito. Sin embargo, siempre quise leer Corazón tan blanco que se considera su mejor obra y no defrauda. En mi artículo sobre las primeras frases de los textos literarios para la Revista Cultura No Mundo, mencioné el primer párrafo de esta novela. Es curioso, que en uno de los dos epílogos que tiene el libro el propio Marías nos lo explique, como que también haya querido compartir con los lectores los pilares fundamentales en los que se basó para escribirla. Me encanta que no lo haya hecho sólo para las entrevistas de la promoción. No os los voy a destripar y así os acercáis y juzgáis por vosotros mismos.

Un matrimonio se casa y el marido, el narrador y protagonista, tiene «presentimientos de desastre» al respecto. Con ese planteamiento Marías, un hombre soltero que nunca se ha casado urde la trama. No obstante, lo que brilla en esta novela es el lenguaje, porque Marías, hijo de filósofo y traductor experto en Shakespeare (del que suele tomar los títulos de sus obras) es un intelectual con todas las letras.  La manera en la que fluyen las palabras es excepcional, así como los puntos de desarrollo de los acontecimientos y la introspección de los personajes. El narrador nos lleva de un matrimonio a otro, de una época a otra, de unos a otros personajes con maestría. Nada sobra ni falta y está todo en su justa medida.

Es una novela que sirve para su estudio, para sacar sus tripas y aprender a escribir desde el goce de lo que es literatura o sólo para degustarla, depende de vuestros intereses. A pesar de que he disfrutado mucho de su lectura no considero que sea, como se dice en la contraportada, «uno de los libros perdurables de la literatura contemporánea», no porque no sea una gran novela, que lo es y que vale mucho la pena leer, sino porque no me ha removido por dentro. Os dejo sus primeras líneas.

Y luego me decís bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤

«No he querido saber, pero he sabido que una de las niñas, cuando ya no era niña y no hacía mucho que había regresado de su viaje de bodas, entró en el cuarto de baño, se puso frente al espejo, se abrió la blusa, se quitó el sostén y se buscó el corazón con la punta de la pistola de su propio padre, que estaba en el comedor con parte de la familia y tres invitados.»

4 comentarios en “JAVIER MARÍAS: CORAZÓN TAN BLANCO

  1. Hola Berta. Pues mi comentario es que Javier Marías es muy leído y apreciado en México. Y en cuanto al párrafo que insertas, de inmediato captura, o al menos a mí me atrapó. El tema es un gran tema: una combinación de la problemática de la convivencia en las relaciones matrimoniales (que pueden ser desquiciantes, aunque se tenga la mejor voluntad de ambos o de alguno de los miembros) y el suicidio. El párrafo procede pausado, con un ritmo, y al no mencionar la acción suicida, sino sólo sufgerirla, invita a proseguir la lectura, para resolver el suspenso. Coincido en que tal vez no sea una novla de las que perduran, pero de seguro hay que conocerla y destriparla, como sugieres. Recibe un fuerte abrazo de tu fiel seguidor, desde acá del Charco.

Los comentarios están cerrados.