F. TRÍAS DE BES/A. ROVIRA: LA BUENA SUERTE

suerte2

 

Confieso que he leído libros de autoayuda. Cuando uno no está en forma pasan estas cosas. La buena suerte. Claves para la prosperidad me lo regaló una chica a la que echaron del trabajo y se deshizo del libro. Lógica aplastante 😀 Pero, no sé si debería incluirse en este cajón desastre de «libros de autoayuda» porque es un libro precioso, nada pretencioso, que recomiendo por completo por su estructura, por la belleza de lo que dice y porque, además, es cierto. Una pena que sirva para formar empresarios, porque muchos creen que la buena suerte sólo se refiere a la prosperidad económica, por decirlo finamente.

Nos encontramos ante un libro sencillo con la estructura de una fábula en la que un anciano cuenta una historia a un hombre que no conoce, la «leyenda del trébol mágico» mientras nos dicen las 10 reglas de la buena suerte, cada capítulo nos refiere a una. Al final se produce el reencuentro entre ambos hombres. Se añaden también citas de «algunas personas que están de acuerdo». De ellas destaco dos: «La suerte ayuda a los valientes» de Publio Terencio y «La resignación es un suicidio cotidiano» de Honoré de Balzac. Para todos aquellos que su única meta es ganar la lotería no entenderán una palabra, pero para los demás será inspirador y positivo en esta época de desilusión constante.

Os dejo con el decálogo de la Buena Suerte con la esperanza de que os sirva como me ha servido a mí y me contáis: bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤

  1. La suerte no dura demasiado tiempo, porque no depende de ti. La Buena Suerte la crea uno mismo, por eso dura para siempre.
  2. Muchos son los que quieren tener Buena Suerte, pero pocos los que deciden ir a por ella.
  3. Si ahora no tienes Buena Suerte tal vez sea porque las circunstancias son las de siempre. Para que la Buena Suerte llegue, es conveniente crear nuevas circunstancias.
  4. Preparar circunstancias para la Buena Suerte no significa buscar sólo el propio beneficio. Crear circunstancias para que otros también ganen atrae a la Buena Suerte.
  5. Si «dejas para mañana» la preparación de las circunstancias, la Buena Suerte quizá nunca llegue. Crear circunstancias requiere dar un primer paso… ¡Dalo hoy!
  6. Aún bajo las circunstancias aparentemente necesarias, a veces la Buena Suerte no llega. Busca en los pequeños detalles circunstancias aparentemente innecesarias…, pero ¡imprescindibles!
  7. A los que sólo creen en el azar, crear circunstancias les resulta absurdo. A los que se dedican a crear circunstacias, el azar no les preocupa.
  8. Nadie puede vender suerte. La Buena Suerte no se vende. Desconfía de los vendedores de suerte.
  9. Cuando ya hayas creado todas las circunstancias, ten paciencia, no abandones. Para que la Buena Suerte llegue, confía.
  10. Crear Buena Suerte es preparar las circunstancias a la oportunidad. Pero la oportunidad no es cuestión de suerte o azar: ¡siempre está ahí!

Síntesis

Crear Buena Suerte únicamente consiste en ¡crear circunstancias!

El nuevo origen de la Buena Suerte

Dado que crear Buena Suerte es crear circunstancias…la Buena Suerte solamente depende de TI. A partir de hoy, ¡TÚ también puedes crear Buena Suerte!

 

 

 

 

 

 

 

 

2 comentarios en “F. TRÍAS DE BES/A. ROVIRA: LA BUENA SUERTE

  1. Muchas gracias, Agustín 🙂 Estoy de acuerdo..no creo que sea un libro de autoayuda aunque ayude a ver la vida de otra manera. Te recomiendo Tus zonas erróneas de Wayne Dyer, salvando las distancias, creo que pone de relieve algunas asunciones comunes que deberíamos desterrar. Un abrazo.

  2. Hola Berta,

    No sabía que incluías críticas de este tipo de libros en tu blog. Leí «La Buena Suerte» hace mucho tiempo. Es un libro mítico e imprescindible en el mundo del marketing. No se si se puede catalogar como libro de auto-ayuda, ya que su lectura me parece recomendable te encuentres como te encuentres. Yo, personalmente, lo incluiría como libro de texto para los chavales.

    Para este libro de unieron dos de los economistas más brillantes que tenemos en España: Alex Rovira (no confundir con Dani) y Fernando Trías de Bes. Nos iría mucho mejor si gente como esta estuviera en los puestos de los Rajoy, Sánchez, Iglesias o Rivera.

    Como anécdota, Trías de Bes ha escrito una novela – que yo sepa – que se titula «Tinta». No me pareció gran cosa, pero lo importante es que lo otro sí lo hace bien.

    Un saludo,

Los comentarios están cerrados.