Soy una fanática indiscutible del humor inglés y esta obra del reconocido dramaturgo Alan Bennet es un excelente ejemplo. Con lo puesto es una novela corta muy teatral, con pocos personajes, pocas ubicaciones y un argumento en el que no faltan las carcajadas. Un hecho trivial como el robo de la casa de los protagonistas plantea distintas actitudes en un matrimonio de mediana edad, maniático, acostumbrado y aburrido de sus rutinas autoimpuestas.
Nos encontramos, por tanto, ante una sátira de la vida conyugal. El robo de absolutamente todo lo que tienen en la casa les deja con lo puesto, lo que conlleva una visión diferente de su casa y su existencia, lo que consideran imprescindible y lo que no soportan. Bennet mantiene el misterio del robo hasta el final, a la vez que nos muestra las pequeñas miserias de los personajes. A pesar de tratarse de una vida muy alejada de la mía y, puede que de la vuestra, el lector no se ve fuera de la historia, lo que considero un gran logro.
Debo decir que me encanta el teatro, pero me suele costar leerlo, por eso considero que esta novela es genial al aunar lo mejor del género dramático y el narrativo. Os recomiendo esta obra si queréis divertiros a la vez que os preguntáis cómo será vuestra vida de pareja en años venideros. Aunque, pensándolo bien, igual os dan ganas de llorar o quizá pasemos a la literatura de terror, ¿qué pensáis? Es broma. También existe el género romantico, que no tiene que ser ciencia ficción necesariamente. Bueno, me estoy liando, voy a terminar este post antes de que sea tarde.
¿Qué me contáis? bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤
Apenas lo lea te comentaré, por supuesto. Gracias a ti. Un gran abrazo de vuelta!
Muchas gracias, Poli 🙂 un placer…me gusta presentar libros distintos pero, claro, critico lo que leo y leo lo que me gusta…ya me contarás qué te parece. Un abrazo
Berta, gracias por acercarnos esta crítica. Me encanta reír cuando leo, y más si es humor inglés (y si se trata de mirar la realidad en cualquier ámbito, ya es enriquecedor).
La sumo a mi lista para tenerla en cuenta.
¡Saludos!
Hola Cristina, no sé cómo has inferido que se trata de una novela romántica. Trata de un matrimonio, nada más. El humor del libro es bastante ácido, te la recomiendo para que amplíes tus lecturas. Un saludo.
Estimada Berta: Personalmente preferiría que hablaras de novelas sociales o de terror, mas que de comedias o amores románticos. hay que dejar esos requiebros y mitos de otros tiempos y vivir el momento presente. Hoy día nadie ama a nadie, más que a sí mismo y a su propio egoísmo. puede parecerte broma, pero es una de las conclusiones a las que he llegado durante muchos años. tal vez no suene o no caiga bien, pero lo cierto es que así es. de joven, todas y todos hemos querido creer algo de eso, pero lo cierto es que hay que abrir los ojos y ver la realidad. Hasta pronto.