TODOS LOS PUTOS DÍAS: RESEÑA DE DESIRÉE B. SILVAGE

portada todos los putos dias (1)
Siempre es un placer que alguien, un lector de verdad, lea uno de tus textos, porque todas las experiencias lectoras son diferentes y es precisamente esa variedad la que da la talla de la obra, que termina por expandirse hacia lugares muchas veces insospechados para el autor. En este caso me siento doblemente contenta porque Desirée es una de las seguidoras de mi blog y autora a su vez de Intimidades acuáticas y otras indiscrecciones.
Agradezco sus palabras desde la humildad y el peso de intentar hacerlo cada vez mejor. Espero que sigáis ahí, al tanto de mis próximas publicaciones. Aprovecho para invitaros a que compartáis conmigo vuestras impresiones sobre literatura o crítica. Aquí tenéis vuestra casa. Como siempre, un placer ❤ Os dejo con la reseña de Desirée B. Silvage:

Elegir un libro, y que encima nos guste, no deja de ser un riesgo «asumido» por el lector. ¿Qué es lo primero que nos atrae de un libro? ¿La portada, la sinopsis, una recomendación…? Sea lo que sea, las grandes editoriales, pese a su gran maquinaria de marketing, no pueden garantizar la calidad de un libro pero si estimular su venta. Pero si dejamos al margen los gigantes editoriales y nos adentramos en el mundo editorial independiente, ese mismo riesgo se quintuplica, pero muchas veces, como es el caso, merece la pena.

Todos los putos días, de Berta Delgado Melgosa, es una novela breve y tan contundente como su título. Esa contundencia proviene de un cúmulo de emociones tan comunes como la envidia, el odio y la venganza, que unidas se convierten en el eje principal por el que Irati, la protagonista, ha estado girando de un modo dañino desde su adolescencia.

La historia transcurre en el Bilbao actual y dura veinticuatro horas. Ésta da comienzo con Irati, con los sentimientos que le produce la inesperada muerte de su envidiada amiga Blanca. Sin poder ni querer evitarlo recordará episodios vividos con ella y conflictos no resueltos. En su guerra psicológica se verán involucrados, involuntariamente, personajes cercanos como su propio marido, un hombre aparentemente ingenuo; el marido de Blanca, y un inepto psiquiatra. Todo ello no hará más que avivar el resquemor y confundir los sentimientos de Irati, que se sentirá atrapada en una red emocional tejida por ella misma y que solo una catarsis mental será capaz de estimularla a buscar otra salida, una salida para seguir sobreviviendo.

La historia está muy bien narrada, ya que si la autora pretendía que el lector sintiese en sus carnes de que modo la protagonista gestiona su esencia más profunda, lo ha conseguido. Solamente encuentro que ha dejado un pequeño detalle sin resolver (que no voy a desvelar porque no quiero hacer spoiler), aunque sospecho que lo ha hecho expresamente, para que el lector saque sus propias conclusiones. Respecto a la «moraleja» (soy de las que pienso que casi de todos los libros se aprende algo) es que en esta vida, con sus más y sus menos, tiene que ser uno mismo quien encuentre las herramientas idóneas para que la vida se le haga más soportable.

Desirée B. Silvage

bertadelgadomelgosa@gmail.com<3

Pd. Si te encuentras en Bilbao el próximo día 25 de mayo te espero para hablar de Todos los putos días junto a Sonia Aldama que presentará su libro de poesía La piel melaza y contaremos con una jam session de poesía junto a Ibon Zubiela en Kubrik Bar (Villarías, 2).

Puedes encontrar el libro en:

LUZ Y VIDA, Burgos, Laín Calvo, 34, 09003. Fundada en 1948. Tercera generación de libreros. Su objetivo, que recibas un asesoramiento profesional y personalizado para que encuentres lo que buscas.

ANTI-Liburudenda, Bilbao, Dos de Mayo, 2, 48003. Es un establecimiento muy especial, que se aleja de los típicos criterios comerciales, donde encuentras libros que no se venden en otras librerías.

IGUAZÚ, León, C/ Plegaria, 7, Barrio Húmedo, 24003. Librería especializada en viajes, montaña y naturaleza, que ha apostado por un viaje interior.

VERGÜENZA AJENA, Madrid, C/ Galileo, 56 (Chamberí), Librería y bar de tapas, donde lo mismo te encuentras un libro que no buscas y que te enseña algo que no sabes como disfrutas de lectura de narrativa y poesía.

Si prefieres transferencia bancaria te enviaremos un correo con el número de cuenta (bertadelgadomelgosa@gmail.com) y recibirás el libro en un plazo de 72 horas. Por Paypal (pagos@bertadelgadomelgosa.com). El precio son 14.95€ (Gastos de envío España: 2,25€. Europa 6,50€. Resto del mundo 10,10€).

 

 

 

BORIS VIAN: ESCUPIRÉ SOBRE VUESTRA TUMBA

Boris_Vian_-_WIKI

Faltaría más que uno no pudiera escribir lo que le da la gana. Y faltaría más que no fuera lícito pretender escandalizar, lo que ocurre es que ahora es complicado, algo que no le sucedió a Boris Vian (1920-1959), novelista, dramaturgo, poeta, músico de jazz, ingeniero, periodista y traductor. Con un curriculum así que diga lo que quiera ¿no?  Vian tuvo la suerte de subvertir los valores morales de una época que consideramos mojigata (se publicó en 1949) y que aquí se nos presenta de otra manera. Vian quiso denunciar el racismo y las duras condiciones de vida de los afroamericanos en los estados sureños y lo hizo a través de un personaje que no aparenta ser negro y que se vengará del linchamiento de su hermano. Se trata de una obra violenta, aunque no podría decir si más o menos que la ingente cantidad de obras y películas sobre asesinos en serie, por ejemplo, seguro que todos tenemos en mente alguna que otra. Al poco de publicarse se prohibió por pornográfica e inmoral y el autor condenado por ultraje a la moral y las buenas costumbres. Podríamos diferenciar aquí, de nuevo, el narrador y el autor o hablar del asco que me produce la censura pero qué más da.

Es cierto que la trama esconde una venganza de trasunto racial y que eso no puede tratarse de una manera ñoña, esto es, necesitamos verosimilitud, pero estamos valorando la calidad literaria y no tanto el contexto en el que fue escrita. Dejemos a un lado, entonces, la repulsión que me ha producido leerla. En mi opinión, Vian no consigue ni que te metas en la historia, ni que te sitúes como testigo, ni siquiera como voyeur. La contención, lo que no se cuenta, muchas veces es más aterradora que lo que se dice. Nos ha quedado claro que esa no era la intención de su autor, pero esta novela podría haber sido mucho más efectiva si hubiera utilizado algo más de técnica y menos sus vísceras. Desde luego no deja indiferente, yo sólo quería dejar de leer. Al menos es breve. La bazofia cuanto más breve mejor.

Contadme. bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤

Pd. Si te encuentras en Bilbao el próximo día 25 de mayo te espero para hablar de Todos los putos días junto a Sonia Aldama que presentará su libro de poesía La piel melaza y contaremos con una jam session de poesía junto a Ibon Zubiela en Kubrik Bar (Villarías, 2).

Puedes encontrar Todos los putos días, mi nueva novela, en:

LUZ Y VIDA, Burgos, Laín Calvo, 34, 09003. Fundada en 1948. Tercera generación de libreros. Su objetivo, que recibas un asesoramiento profesional y personalizado para que encuentres lo que buscas.

ANTI-Liburudenda, Bilbao, Dos de Mayo, 2, 48003. Es un establecimiento muy especial, que se aleja de los típicos criterios comerciales, donde encuentras libros que no se venden en otras librerías.

IGUAZÚ, León, C/ Plegaria, 7, Barrio Húmedo, 24003. Librería especializada en viajes, montaña y naturaleza, que ha apostado por un viaje interior.

VERGÜENZA AJENA, Madrid, C/ Galileo, 56 (Chamberí), Librería y bar de tapas, donde lo mismo te encuentras un libro que no buscas y que te enseña algo que no sabes como disfrutas de lectura de narrativa y poesía.

Si prefieres transferencia bancaria te enviaremos un correo con el número de cuenta (bertadelgadomelgosa@gmail.com) y recibirás el libro en un plazo de 72 horas. Por PayPal (pagos@bertadelgadomelgosa.com). El precio son 14.95€ (Gastos de envío España: 2,25€. Europa 6,50€. Resto del mundo 10,10€).

PER OLOV ENQUIST: OTRA VIDA

perolov-750

Me asombra la capacidad técnica de Enquist. Vuelvo sobre sus palabras y me quito el sombrero. Novelista, dramaturgo, deportista, político, cada uno de estos aspectos de su vida, su niñez, su adolescencia, sus éxitos y fracasos aparecen en Otra vida, su autobiografía. Se lee de seguido pues también hace un recorrido por momentos históricos como la caída del muro de Berlín o el atentado de Munich en 1972, donde se encontraba como corresponsal.

Otra vida es una autobiografía con estructura lineal que va desde su gestación hasta la recuperación de su alcoholismo. De su adicción se nos van dando pinceladas porque esta obra está concebida como una novela, incluidos los ganchos para continuar la lectura. No obstante, no se explica el motivo por el cual un hombre que ya consiguió tener éxito con sus obras en la treintena y ser un político y deportista reconocido cayó en el pozo del alcohol. Es probable que ni él mismo sea consciente. Sea como fuere, ya hemos hablado en otras ocasiones de algunos ilustres alcohólicos y la diferencia con la mayoría es notable. Por primera vez he leído el descenso de a los infiernos, la vergüenza, la gratitud por el amor de su esposa y amigos sin cuya constancia no habría sobrevivido. De ahí lo que él denomina otra vida, que le ha permitido (nos ha permitido) tener entre las manos ésta y otras tantas obras que nos habríamos perdido. Por casualidad acabo de ver una película sobre Bill Wilson, fundador de Alcohólicos Anónimos, y me ha resultado sencillo familiarizarme con la realidad de un adicto y el método Connecticut.

Otra vida no es sólo una autobiografía, es una obra con la que aprender el significado de la perseverancia y la bondad. Esto es, no sólo es un espectáculo técnico, sino una obra autobiográfica en la que vemos la contradicción inherente al ser humano cuando somos pateados por la vida. Casi todo nos parece comprensible si existe algún tipo de trauma, pero no seamos tan simplistas, no hay blanco o negro, sino una terrible gama de miserias a las que algunas veces somos capaces de huir y sobreponernos. Imprescindible.

Contadme. bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤

Pd. Si te encuentras en Bilbao el próximo día 25 de mayo te espero para hablar de Todos los putos días junto a Sonia Aldama que presentará su libro de poesía La piel melaza y contaremos con una jam session de poesía junto a Ibon Zubiela en Kubrik Bar (Villarías, 2).

Puedes encontrar Todos los putos días, mi nueva novela, en:

LUZ Y VIDA, Burgos, Laín Calvo, 34, 09003. Fundada en 1948. Tercera generación de libreros. Su objetivo, que recibas un asesoramiento profesional y personalizado para que encuentres lo que buscas.

ANTI-Liburudenda, Bilbao, Dos de Mayo, 2, 48003. Es un establecimiento muy especial, que se aleja de los típicos criterios comerciales, donde encuentras libros que no se venden en otras librerías.

IGUAZÚ, León, C/ Plegaria, 7, Barrio Húmedo, 24003. Librería especializada en viajes, montaña y naturaleza, que ha apostado por un viaje interior.

VERGÜENZA AJENA, Madrid, C/ Galileo, 56 (Chamberí), Librería y bar de tapas, donde lo mismo te encuentras un libro que no buscas y que te enseña algo que no sabes como disfrutas de lectura de narrativa y poesía.

Si prefieres transferencia bancaria te enviaremos un correo con el número de cuenta (bertadelgadomelgosa@gmail.com) y recibirás el libro en un plazo de 72 horas. Por PayPal (pagos@bertadelgadomelgosa.com). El precio son 14.95€ (Gastos de envío España: 2,25€. Europa 6,50€. Resto del mundo 10,10€).