BORIS PASTERNAK: VIDA Y POESÍA

boris pasternak

«Hay que escribir de manera que el lector pierda el aliento y se horrorice»

Quizá sea un exceso, pero desde luego si no somos capaces de provocar una emoción real en el lector sólo estaremos escribiendo ñoñerías o peor aún, bestsellers. Aunque Pasternak consideraba que todavía estabámos lejos de este ideal para cuando él escribió Vida y poesía, un libro difícil de encontrar y que hubo que esperar a que se reprodujera en Italia, porque Vida y poesía fue concebida como introducción a su gran obra, El doctor Zhivago, pero la editorial rusa lo rechazó y apareció por primera vez en Italia, como decíamos. Consiguió el Premio Nobel en 1958 que tuvo que rechazar presionado por las autoridades soviéticas, ya que había sido perseguido por el Kremlin. Su candidatura había sido presentada en siete ocasiones y tuvo que esperar para que se publicara en Rusia hasta la perestroika con Gorbachov. De esta novela dice lo siguiente:

«[…] Hace poco he terminado mi obra principal, la más importante, la única de la que no me avergüenzo de la que respondo sin miedo, El doctor Zhivago, novela en prosa con apéndice poético.

Las poesías dispersas a lo largo de todos los años de mi vida y recogidas en este libro son los grados preparatorios de la novela. Aquí las imprimo para que sirvan de introducción a ella”.

En Vida y poesía se aprecian dos partes. Por un lado, su autobiografía que cuenta con dibujos, fotografías de personas importantes en su vida y de cubiertas de sus obras y, por otro, su poesía en ruso y español. Esta edición española recoge la versión italiana y no la francesa, tanto por lo que se refiere al texto como a las ilustraciones, retratos y documentos que resultan verdaderamente enriquecedores. No obstante, parece algo inconcluso y precipitado. Él mismo nos advierte que la primera parte, con la que más he disfrutado, tiene muchos detalles, mientras que la segunda se limita a dar pinceladas.

“El lector habrá advertido que al principio de este ensayo de introducción, en las páginas que se refieren a mi infancia, he seguido una marcha narrativa y de crónica y he descrito acontecimientos en los cuales participé. Y en cambio en la segunda parte, he pasado a generalizaciones y me he limitado a rápidos perfiles. Me ha obligado a ello una exigencia de brevedad”

Con todo, lo más interesante me parecen sus comentarios sobre personas que le ayudaron y sobre otros escritores amigos. También comentarios, como el que veíamos al principio, sobre cómo escribir. En suma, es un libro de una gran belleza que permite descubrir todas las ideas que bullían en su cabeza y descubrir su poesía, porque parece que sólo nos hemos quedado con su mejor novela y tiene muchas otras cosas que ofrecernos.

bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤

Pd. 1 ¿Queréis leer alguno de mis libros? Poneos en contacto conmigo o a través de mi web bertadelgadomelgosa.com .Podéis descargar Realidad Suficiente desde aquí, compilación gratuita de mis críticas.

Pd. 2 Podéis apuntaros a mis talleres de crítica literaria y autocorrección para narradores para Culturamasvisitad los enlaces ❤

Pd.3 También podéis acudir de manera presencial a mi taller de crítica literaria para ALEABilbao o apuntaros de forma online ❤

Pd.4 De febrero a junio comenzaré dos cursos de escritura creativa inicial presencial para Fuentetaja Bilbao , lunes de 19 a 21 y viernes de 17.30 a 19.30 ❤

TALLER DE INICIACIÓN FUENTETAJA BILBAO

82580961_3289335771137273_2814410443215339520_n

Supongo que os estaréis preguntando por qué no he publicado nada las últimas semanas y es que estoy muy ocupada preparando mis nuevos talleres para Fuentetaja Bilbao. En breve tendréis nuevas críticas en Monólogo interior.

Muchas gracias por seguir al otro lado de los cables. Espero veros en mis cursos.

Un abrazo ❤

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA en BILBAO –A partir del 15 de FEBRERO 2020 abrimos nuevos GRUPOS de trabajo; duración hasta junio 2020.
Información completa e inscripciones haciendo clic en:
https://fuentetajaliteraria.com/taller-de-escritura-bilbao/

Con profesores y autores de primera línea. Distintos horarios. Aulas en el centro de la ciudad.

✍️ Distintos niveles. Tanto si te inicias como si ya tienes experiencia, no existe un taller de escritura más completo. Diversas secciones de materiales didácticos y actividades, todas optativas para que puedas adaptar tu propia ruta de aprendizaje en función de tus expectativas y tu tiempo disponible. Cuota mensual: 90 euros.

✍️ Como novedad, este nuevo curso el taller incluye ya a tu disposición más de 80 video-lecciones magistrales por firmas de primera línea.

NIVEL INICIACIÓN
Grupos de inicio en Febrero:
-Lunes de 19,00 a 21,00 h. por Berta Delgado Melgosa
-Viernes de 17,30 a 19,30 h. por Berta Delgado Melgosa

Grupos abiertos a incorporaciones:

-Miércoles de 19,00 a 21,00 h. por Martín Olmos

Nivel Avanzado
-Jueves de 19,00 a 21,00 h. por Juan Bas

Nivel Profundización
-Lunes de 19,00 a 21,00 h. por Biktor Abad
-Martes de 19,00 a 21,00 h. por Jon Bilbao

Taller presencial en Bilbao. Aulas en pleno centro:
C/ Uribitarte Pasalekua nº 11 (Kai Atelier)
48001 Bilbao

✍️ Comprobarás en nuestra página web que se trata de un taller muy completo, a un punto incomparable. No en vano somos pioneros en la didáctica de la escritura creativa en España y llevamos más de 30 años mejorándolo.

✍️ Un taller de Fundación Escritura(s) con la colaboración de Talleres de escritura creativa Fuentetaja. Los participantes de este taller se benefician del trabajo de la Fundación Escritura(s) al tiempo que colaboran a sostenerla.

INSCRIPCIONES e INFORMACIÓN completa de este taller:
https://fuentetajaliteraria.com/taller-de-escritura-bilbao/
o en el teléfono 619027626 en horario de atención de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

La imagen puede contener: 24 personas, personas sonriendo, texto que dice "el más completo taller de escritura creativa"