Vlog. Muerte de un apicultor. Lars Gustaffson

Nuevo vídeo en mi Vlog de crítica literaria Mónólogo interior.
Hoy hablamos de «Muerte de un apicultor» de Lars Gustaffson».

Berta Delgado Melgosa. Profesora, narradora y correctora de estilo.
Dra. en Teoría de la literatura y literatura comparada.

Gracias por seguirme al otro lado de los cables ❤

Pd. 1 Podéis apuntaros a mis talleres de crítica literaria y autocorrección para narradores para Culturamas, visitad los enlaces.

Pd. 2 Ya podéis apuntaros a mis talleres de escritura creativa iniciación y avanzada para Fuentetaja Bilbao.

Pd. 3 También podéis apuntaros a mis talleres online/presenciales para ALEABilbao: Leer como un escritor,  o De la idea al relato, Online y presencial.

Pd. 4 Podéis descargar Realidad Suficiente desde aquí, compilación gratuita de mis críticas.

Vlog. El canon. Berta Delgado Melgosa para Monólogo interior

Nuevo vídeo en mi Vlog de crítica literaria Mónólogo interior.Hoy hablamos del canon

Gracias por seguirme ❤


Pd. 1 Podéis apuntaros a mis talleres de crítica literaria y autocorrección para narradores para Culturamas, visitad los enlaces.

Pd. 2 Ya podéis apuntaros a mis talleres de escritura creativa iniciación y avanzada para Fuentetaja Bilbao.

Pd. 3 También podéis apuntaros a mis talleres online/presenciales para ALEABilbao: Leer como un escritor,  o De la idea al relato, Online y presencial.

Pd. 4 Podéis descargar Realidad Suficiente desde aquí, compilación gratuita de mis críticas.

Berta Delgado Melgosa. Profesora, narradora y correctora de estilo.
Dra. en Teoría de la literatura y literatura comparada.

Vlog. Paul Guimard: Las cosas de la vida

Nuevo vídeo en mi Vlog de crítica literaria Mónólogo interior.
Hoy hablamos de «Las cosas de la vida» de Paul Guimard.

Gracias por estar al otro lado de los cables ❤

Pd. 1 Podéis apuntaros a mis talleres de crítica literaria y autocorrección para narradores para Culturamas, visitad los enlaces.

Pd. 2 Ya podéis apuntaros a mis talleres de escritura creativa iniciación y avanzada para Fuentetaja Bilbao.

Pd. 3 También podéis apuntaros a mis talleres online/presenciales para ALEABilbao: Leer como un escritor,  o De la idea al relato, Online y presencial.

Pd. 4 Podéis descargar Realidad Suficiente desde aquí, compilación gratuita de mis críticas.

Berta Delgado Melgosa. Profesora, narradora y correctora de estilo.
Dra. en Teoría de la literatura y literatura comparada.

ÚLTIMO DÍA GRATIS: lectura profesional

FB_IMG_1585031761499

Vivimos tiempos revueltos y puede que alguien de vosotrxs quiera tirarse de los pelos pero ya no tenga. Tanto si es tu caso como si no, aconsejo volver los ojos a los demás y al valor que cada uno de nosotros puede y debe aportar y agradecer de ❤ que estéis al otro lado de los cables.

Así pues, este es el último día (uno de regalo, que ayer se me pasó) en el que puedes enviarme completamente GRATIS la primera página de tu texto y te daré mi opinión profesional y unas claves para poder mejorarlo. Quizá es el momento de dejar fluir aquello que querías contar y te da vergüenza. Confía en ti y en mi profesionalidad.

Desde MONÓLOGO INTERIOR quiero que sepáis que tenéis un medio para quien quiera comunicarse y expresar sus emociones. Todo esto pasará y se convertirá en un mal recuerdo del que tendremos que sacar alguna enseñanza positiva. Recordad que escribir es una tortura para muchos pero también es terapéutico. Dejemos escapar los demonios.

💪🏻 gracias por compartirlo.

bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤

Pd. 1 Seguid mi web bertadelgadomelgosa.com

Pd. 2 Podéis apuntaros a mis talleres de crítica literaria y autocorrección para narradores para Culturamas visitad los enlaces ❤ También podéis apuntaros a mi taller online para ALEABilbao: Cómo interpretar lo que leemos: otra forma de entender la literatura. De febrero a junio imparto dos cursos de escritura creativa de iniciación presencial para Fuentetaja Bilbao. (En este momento online).

Pd. 2¿Queréis leer alguno de mis libros? Poneos en contacto conmigo o a través de mi web bertadelgadomelgosa.com

Pd. 3. Podéis descargar Realidad Suficiente desde aquí, compilación gratuita de mis críticas.

4 días GRATIS: lectura profesional

FB_IMG_1585031749835

Vivimos tiempos revueltos y puede que alguien de vosotrxs quiera tirarse de los pelos pero ya no tenga. Tanto si es tu caso como si no, aconsejo volver los ojos a los demás y al valor que cada uno de nosotros puede y debe aportar y agradecer de ❤ que estéis al otro lado de los cables.

Así pues, durante los próximos 4 días envíame completamente GRATIS la primera página de tu texto y te daré mi opinión profesional y unas claves para poder mejorarlo. Quizá es el momento de dejar fluir aquello que querías contar y te da vergüenza. Confía en ti y en mi profesionalidad.

Desde MONÓLOGO INTERIOR quiero que sepáis que tenéis un medio para quien quiera comunicarse y expresar sus emociones. Todo esto pasará y se convertirá en un mal recuerdo del que tendremos que sacar alguna enseñanza positiva. Recordad que escribir es una tortura para muchos pero también es terapéutico.

Dejemos escapar los demonios.

💪🏻 gracias por compartirlo.

bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤

Pd. 1 ¿Queréis leer alguno de mis libros? Poneos en contacto conmigo o a través de mi web bertadelgadomelgosa.com

Pd. 2 Podéis apuntaros a mis talleres de crítica literaria y autocorrección para narradores para Culturamas visitad los enlaces ❤

También podéis apuntaros a mi taller online para ALEABilbao: Cómo interpretar lo que leemos: otra forma de entender la literatura.

pd. 3. De febrero a junio imparto dos cursos de escritura creativa de iniciación presencial para Fuentetaja Bilbao. (En este momento online).

Pd. 4. Podéis descargar Realidad Suficiente desde aquí, compilación gratuita de mis críticas.

Envíame la primera página de tu texto

FB_IMG_1585031746520

Vivimos tiempos revueltos y puede que alguien de vosotrxs quiera tirarse de los pelos pero ya no tenga. Tanto si es tu caso como si no, aconsejo volver los ojos a los demás y al valor que cada uno de nosotros puede y debe aportar y agradecer de ❤ que estéis al otro lado de los cables.

Así pues, durante los próximos 5 días envíame completamente GRATIS la primera página de tu texto y te daré mi opinión profesional y unas claves para poder mejorarlo. Quizá es el momento de dejar fluir aquello que querías contar y te da vergüenza. Confía en ti y en mi profesionalidad.

Desde MONÓLOGO INTERIOR quiero que sepáis que tenéis un medio para quien quiera comunicarse y expresar sus emociones. Todo esto pasará y se convertirá en un mal recuerdo del que tendremos que sacar alguna enseñanza positiva. Recordad que escribir es una tortura para muchos pero también es terapéutico.

Dejemos escapar los demonios.

💪🏻 gracias por compartirlo.

bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤

Pd. 1 ¿Queréis leer alguno de mis libros? Poneos en contacto conmigo o a través de mi web bertadelgadomelgosa.com

Pd. 2 Podéis apuntaros a mis talleres de crítica literaria y autocorrección para narradores para Culturamas visitad los enlaces ❤

También podéis apuntaros a mi taller online para ALEABilbao: Cómo interpretar lo que leemos: otra forma de entender la literatura.

pd. 3. De febrero a junio imparto dos cursos de escritura creativa de iniciación presencial para Fuentetaja Bilbao. (En este momento online).

Pd. 4. Podéis descargar Realidad Suficiente desde aquí, compilación gratuita de mis críticas.

7 DÍAS GRATIS: lectura profesional

IMG_20200324_200557_987

Vivimos tiempos revueltos y puede que alguien de vosotrxs quiera tirarse de los pelos pero ya no tenga. Tanto si es tu caso como si no, aconsejo volver los ojos a los demás y al valor que cada uno de nosotros puede y debe aportar y agradecer de ❤ que estéis al otro lado de los cables.

Así pues, durante los próximos 7 días envíame completamente GRATIS la primera página de tu texto y te daré mi opinión profesional y unas claves para poder mejorarlo. Quizá es el momento de dejar fluir aquello que querías contar y te da vergüenza. Confía en ti y en mi profesionalidad.

Desde MONÓLOGO INTERIOR quiero que sepáis que tenéis un medio para quien quiera comunicarse y expresar sus emociones. Todo esto pasará y se convertirá en un mal recuerdo del que tendremos que sacar alguna enseñanza positiva. Recordad que escribir es una tortura para muchos pero también es terapéutico. Dejemos escapar los demonios.

💪🏻 gracias por compartirlo.

bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤

Pd. 1 ¿Queréis leer alguno de mis libros? Poneos en contacto conmigo o a través de mi web bertadelgadomelgosa.com

Pd. 2 Podéis apuntaros a mis talleres de crítica literaria y autocorrección para narradores para Culturamas visitad los enlaces ❤

También podéis apuntaros a mi taller online para ALEABilbao: Cómo interpretar lo que leemos: otra forma de entender la literatura.

pd. 3. De febrero a junio imparto dos cursos de escritura creativa de iniciación presencial para Fuentetaja Bilbao. (En este momento online).

Pd. 4. Podéis descargar Realidad Suficiente desde aquí, compilación gratuita de mis críticas.

 

TALLER DE INICIACIÓN FUENTETAJA BILBAO

82580961_3289335771137273_2814410443215339520_n

Supongo que os estaréis preguntando por qué no he publicado nada las últimas semanas y es que estoy muy ocupada preparando mis nuevos talleres para Fuentetaja Bilbao. En breve tendréis nuevas críticas en Monólogo interior.

Muchas gracias por seguir al otro lado de los cables. Espero veros en mis cursos.

Un abrazo ❤

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA en BILBAO –A partir del 15 de FEBRERO 2020 abrimos nuevos GRUPOS de trabajo; duración hasta junio 2020.
Información completa e inscripciones haciendo clic en:
https://fuentetajaliteraria.com/taller-de-escritura-bilbao/

Con profesores y autores de primera línea. Distintos horarios. Aulas en el centro de la ciudad.

✍️ Distintos niveles. Tanto si te inicias como si ya tienes experiencia, no existe un taller de escritura más completo. Diversas secciones de materiales didácticos y actividades, todas optativas para que puedas adaptar tu propia ruta de aprendizaje en función de tus expectativas y tu tiempo disponible. Cuota mensual: 90 euros.

✍️ Como novedad, este nuevo curso el taller incluye ya a tu disposición más de 80 video-lecciones magistrales por firmas de primera línea.

NIVEL INICIACIÓN
Grupos de inicio en Febrero:
-Lunes de 19,00 a 21,00 h. por Berta Delgado Melgosa
-Viernes de 17,30 a 19,30 h. por Berta Delgado Melgosa

Grupos abiertos a incorporaciones:

-Miércoles de 19,00 a 21,00 h. por Martín Olmos

Nivel Avanzado
-Jueves de 19,00 a 21,00 h. por Juan Bas

Nivel Profundización
-Lunes de 19,00 a 21,00 h. por Biktor Abad
-Martes de 19,00 a 21,00 h. por Jon Bilbao

Taller presencial en Bilbao. Aulas en pleno centro:
C/ Uribitarte Pasalekua nº 11 (Kai Atelier)
48001 Bilbao

✍️ Comprobarás en nuestra página web que se trata de un taller muy completo, a un punto incomparable. No en vano somos pioneros en la didáctica de la escritura creativa en España y llevamos más de 30 años mejorándolo.

✍️ Un taller de Fundación Escritura(s) con la colaboración de Talleres de escritura creativa Fuentetaja. Los participantes de este taller se benefician del trabajo de la Fundación Escritura(s) al tiempo que colaboran a sostenerla.

INSCRIPCIONES e INFORMACIÓN completa de este taller:
https://fuentetajaliteraria.com/taller-de-escritura-bilbao/
o en el teléfono 619027626 en horario de atención de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

La imagen puede contener: 24 personas, personas sonriendo, texto que dice "el más completo taller de escritura creativa"

TALLER DE CRÍTICA LITERARIA EN ALEA BILBAO

Most of the important things in the world have been accomplished by people who have kept on trying when there seemed to be no help at all.(2).png

Me hace especial ilusión ponerme en contacto con vosotros para cosas como presentaros mi nuevo taller presencial en ALEA Bilbao. ALEA es un espacio de encuentro para personas con pasión por la escritura, creado por y para escritores. Un lugar de aprendizaje donde puedes desarrollar tu creatividad y tus habilidades literarias con la seguridad de recibir siempre apoyo y orientación. Comenzamos el 26 de marzo. Te espero…¡ah! y gracias por estar ahí ❤

Pd. 1 ¿Queréis leer alguno de mis libros? Poneos en contacto conmigo o a través de mi web bertadelgadomelgosa.com

Pd. 2 Podéis descargar Realidad Suficiente desde aquí, compilación gratuita de mis críticas 🙂 https://www.casadellibro.com/ebook-realidad-suficiente-ebook/cdlap00011029/8526313

Objetivo
El objetivo de este curso o taller es promover la lectura analítica de obras narrativas, lo que no está reñido con lo que llamamos el placer de la lectura, a través de una perspectiva en absoluto reduccionista o elitista. Conocer aspectos formales nos permitirá acercarnos a la tradición literaria, además de proporcionarnos las herramientas para entender mejor la literatura y el mundo, pues la literatura tiene que ver con todo. Nuestra meta es ayudar a los aficionados a leer, a entender y a disfrutar.

Contenidos
En el taller no se explican los rudimentos teóricos de la composición narrativa pero sí veremos algunas cuestiones básicas: niveles de lectura, algunos aspectos teóricos fundamentales relativos al autor y al lector, los géneros, la estructura, los personajes, los temas y nociones sobre la interpretación.

Metodología
Las clases tendrán una introducción teórica. Con cada nuevo tema habrá distintos ejercicios como análisis de reseñas, breves análisis de cuentos y la propia escritura de críticas. Todo ello llevará a diálogos y debates entre los alumnos, que compartirán sus escritos con los compañeros. Al principio del curso, y según los gustos de cada alumno/a, se dará a escoger una novela sobre la que hacer el ejercicio final con todo lo aprendido.

Taller trimestral. Del 26 de marzo al 25 de junio.

Horario: martes, de 19:15 a 21:15 horas.

Asociación Literaria Espíritu de la Alhóndiga (ALEA Bilbao).

C/ Iparraguirre 46, 2º-1 Bilbao 48010

Cuota socios: 165 €.

Cuota no socios: 185 €.

4 TRUCOS INFALIBLES PARA MANTENER LA ATENCIÓN DE TU PÚBLICO

black-and-white-audience

Como decíamos ayer, ni escribir ni comunicar es fácil. En otros artículos hemos tratado cuestiones como los tres elementos básicos de la escritura, la espinosa cuestión de la coherencia y las siete torpezas que debemos evitar. Hoy le toca el turno a otro asunto no menos complejo como mantener la atención del auditorio o la de nuestros lectores. Veamos los cuatro consejos en los que nos centramos hoy:

  1. Llamar al pan, pan y al vino vino o al gato, gato. Es decir, ser claros. No tiene sentido que demos vueltas y más vueltas, hagamos perífrasis y llenemos de subordinadas nuestro discurso. Ya lo habíamos mencionado pero es básico. Es complejo prestar atención cuando el conferenciante, jefe o quien sea no deja de hacer circunloquios. Para mí es-como-hablar-con-guiones. Los españoles somos muy dados a hilar «porques», «aunques» y «puesto ques» ad eternum. Tu público te agradecerá si sabes ir al grano y llamar a las cosas por su nombre.
  2. Utilizar una anécdota o ejemplo. Para ilustrar las ideas que vamos a decir es recomendable aportar ejemplos para una mejor comprensión. Si utilizamos también alguna anécdota personal conseguiremos captar más atención por esa tendencia al cotilleo tan propia del ser humano y que, según algunos científicos, ha permitido nuestra evolución. Tampoco es necesario mentir. Si nuestra vida es muy sosa mejor usamos este recurso con moderación y, sobre todo, si te exprimiste el cerebro y la anécdota te ha funcionado no la repitas en todas tus charlas. Ya sabes que las redes son muy chivatas y lo que podía ser una buena opción se convierte en tu peor enemigo. No hay nada peor que repetirse.
  3. Sentido del humor. Esto va unido a lo anterior. Esa anécdota de la que hablábamos puede tener gracia o no pero, si no la tiene, serás tú el hazmerreír, un des-graciado, en otras palabras. Puede que no sepas contar anécdotas pero que el tono de tu intervención sea jocoso. Como sabes, no hay nada peor que «intentar» ser gracioso, así que si ese es tu caso, mi recomendación es ser breve y conciso o verás como crece el número de toses mientras el público sale por la puerta.
  4. Haz una pregunta bien hecha. Muchas veces creemos que buscamos respuestas, pero el ser humano es un poco más triste y no necesita una respuesta a una cuestión que aún no se ha formulado. Por este motivo, realizar una pregunta clave a mitad de exposición es efectivo. Podrás mostrar tu expertise al conocer qué tipos de dudas puede tener tu público y llevarlos así a tu terreno. En la conclusión aportarás soluciones posibles para no dejarlos sumidos en la desesperación. Eso sí, cuanto mayor es tu dominio del tema puede que te resulte más complejo ver dudas básicas.Te recuerdo que hablas o escribes para todo el mundo y será necesario adaptar tus palabras al contexto y al público como ya hemos dicho alguna vez.

Con estos trucos espero haberte dado unas claves que puedas utilizar en tu próxima charla, conferencia, ponencia o artículo. Hoy recomiendo una novela breve y divertidísima de Alan Bennet, Con lo puesto. Si pinchas en el enlace puedes ver mi crítica literaria al respecto.

Soy redactora, narradora y correctora de estilo entre otras cosas. Cuéntame cómo te fue en bertadelgadomelgosa@gmail.com y si quieres leer mis artículos de crítica literaria puedes acceder a mi blog, Monólogo interior, donde semanalmente encontrarás nuevas lecturas para ampliar tus horizontes, para jugar al Trivial o para mejorar tus textos. También puedes apuntarte a mi taller online de crítica literaria en Culturamas.

Te espero. Nos leemos pronto. Puedes encontrar este artículo en LinkedIn

bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤