Vivimos tiempos revueltos y puede que alguien de vosotrxs quiera tirarse de los pelos pero ya no tenga. Tanto si es tu caso como si no, aconsejo volver los ojos a los demás y al valor que cada uno de nosotros puede y debe aportar y agradecer de ❤ que estéis al otro lado de los cables.
Así pues, durante los próximos 6 días envíame completamente GRATIS la primera página de tu texto y te daré mi opinión profesional y unas claves para poder mejorarlo. Quizá es el momento de dejar fluir aquello que querías contar y te da vergüenza. Confía en ti y en mi profesionalidad.
Desde MONÓLOGO INTERIOR quiero que sepáis que tenéis un medio para quien quiera comunicarse y expresar sus emociones. Todo esto pasará y se convertirá en un mal recuerdo del que tendremos que sacar alguna enseñanza positiva. Recordad que escribir es una tortura para muchos pero también es terapéutico.
Dejemos escapar los demonios.
💪🏻 gracias por compartirlo.
bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤
Pd. 1 ¿Queréis leer alguno de mis libros? Poneos en contacto conmigo o a través de mi web bertadelgadomelgosa.com
Supongo que os estaréis preguntando por qué no he publicado nada las últimas semanas y es que estoy muy ocupada preparando mis nuevos talleres para Fuentetaja Bilbao. En breve tendréis nuevas críticas en Monólogo interior.
Muchas gracias por seguir al otro lado de los cables. Espero veros en mis cursos.
Un abrazo ❤
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA en BILBAO –A partir del 15 de FEBRERO 2020 abrimos nuevos GRUPOS de trabajo; duración hasta junio 2020.
Información completa e inscripciones haciendo clic en: https://fuentetajaliteraria.com/taller-de-escritura-bilbao/
Con profesores y autores de primera línea. Distintos horarios. Aulas en el centro de la ciudad.
✍️ Distintos niveles. Tanto si te inicias como si ya tienes experiencia, no existe un taller de escritura más completo. Diversas secciones de materiales didácticos y actividades, todas optativas para que puedas adaptar tu propia ruta de aprendizaje en función de tus expectativas y tu tiempo disponible. Cuota mensual: 90 euros.
✍️ Como novedad, este nuevo curso el taller incluye ya a tu disposición más de 80 video-lecciones magistrales por firmas de primera línea.
NIVEL INICIACIÓN Grupos de inicio en Febrero: -Lunes de 19,00 a 21,00 h. por Berta Delgado Melgosa -Viernes de 17,30 a 19,30 h. por Berta Delgado Melgosa
Grupos abiertos a incorporaciones:
-Miércoles de 19,00 a 21,00 h. por Martín Olmos
Nivel Avanzado
-Jueves de 19,00 a 21,00 h. por Juan Bas
Nivel Profundización
-Lunes de 19,00 a 21,00 h. por Biktor Abad
-Martes de 19,00 a 21,00 h. por Jon Bilbao
Taller presencial en Bilbao. Aulas en pleno centro:
C/ Uribitarte Pasalekua nº 11 (Kai Atelier)
48001 Bilbao
✍️ Comprobarás en nuestra página web que se trata de un taller muy completo, a un punto incomparable. No en vano somos pioneros en la didáctica de la escritura creativa en España y llevamos más de 30 años mejorándolo.
✍️ Un taller de Fundación Escritura(s) con la colaboración de Talleres de escritura creativa Fuentetaja. Los participantes de este taller se benefician del trabajo de la Fundación Escritura(s) al tiempo que colaboran a sostenerla.
Todos los putos días es una historia de desamor con uno mismo. La envidia, el odio y la venganza nos dominan hasta que tropezamos con lo único importante para el ser humano: la necesidad de sobrevivir.
Lo que hagas después es cosa tuya.
Todos los putos días es un relato largo, al menos más largo que mis otros cuentos, aunque también se puede considerar una novela breve. En cualquier caso, ambos se diferencian de una novela en que hay pocos personajes y menos tramas y subtramas. Es una estructura cerrada, lineal y compacta, que es lo que quería hacer en este momento. Está narrada en primera persona, en pasado y sucede en un solo día. Ha sido un parto muy pesado, espero estar a la altura de vuestras expectativas y que os guste más que los anteriores, con los que guarda poca relación estilística.
El tema principal es la envidia patológica y su relación con el masoquismo. A veces creemos que envidiar a alguien sólo se refiere a cosas materiales pero esa es una envidia de andar por casa. La envidia enfermiza envidia lo inmaterial, esto es, envidia a otra persona por cómo es y, a medida que aumenta, se envidia no ser la otra persona. Se deriva así al odio, pues uno no puede cambiar sino en su continuum, como explica Unamuno: podrás cambiar aspectos de tu carácter, pero no convertirte en alguien que no puedes ser. Por tanto, es una proyección del odio hacia uno mismo y entra de lleno en el masoquismo, que puede ir desde sorber la sopa hirviendo al suicidio, pasando por sucesivas etapas de gusto por el sufrimiento absurdo. Lo más aterrador de este tipo de envidia es que nace de la admiración, que se torna en amor, ya sea fraternal o romántico y termina en el odio, como decíamos. Y como tú eres la única persona que va a estar contigo todos los putos días está claro que Irati, la protagonista, tiene un problema que deberá resolver por sí misma o hacer lo que pueda para sobrevivir.
En cuanto a otros aspectos, la novela está ambientada en Bilbao, en el barrio de Santutxu. Prácticamente, Bilbao es un personaje más porque me siento muy agradecida a esta ciudad que ya considero mi casa, debido a todas las personas que he ido conociendo en los últimos años y que me han ayudado y apoyado en todo el proceso que ha sido largo y tedioso, empezando por Mikel Bilbao, quien me prestó una gran cantidad de información e, incluso, el nombre de su hija para la protagonista, como no, al autor del diseño y de las fotos de portada y de la mía personal y coautor también de OSTRANENIE, masLucena, y a Isabel Molino (SOLOMOLINO), autora del booktrailer que veréis dentro de poco con música de los MONCADA VEINTE (mil gracias a Borja Aspiunza, Ernesto Sánchez, Roberto Franco y Víctor Marín). No me olvido de los primeros lectores (Victoria, Mikel, Amataki, Jota, Alicia, Agustín, Javitxu, Pedro y Víctor) que habéis hecho comentarios muy valiosos que han sido correcciones esenciales. Os dejo el booktrailer.
Y aquí tenéis el cartel con la presentación en Madrid. Quiero agradecer muy especialmente a la escritora Sonia Aldama su confianza y que me acompañe en la presentación. Dentro de poco os iré dando más información y la manera de conseguirlo. De momento os espero a tod@s en Madrid, no faltéis y gracias por estar ahí ❤
Queridos todos y todas, lo digo ahora que la RAE lo da por inválido, pero no se me da bien obedecer. A mí tampoco me parece normal que Pérez Reverte y la Puertolas estén en la Academia y no digo nada. Pues eso, queridos todos y todas os deseo lo mejor para este nuevo año que está a punto de empezar 😊 os quiero ver al otro lado de los cables después de los festejos y los bebedizos. Yo, por mi parte, os traeré nuevos libros, a ver si consigo salir de mi zona de confort, porque mis libros favoritos de 2017 han sido de Joseph Roth, Lazslo Krasznahorkai y Natalia Ginzburg, es decir, lo que me gustaría escribir. Y hablando de todo un poco, mi novela después de sufrir uno o dos gafes he decidido que duerma la mona hasta el próximo año que, total, no queda nada y es número par. Así que ya sabéis, disfrutad todos los putos días. Un abrazo enorme y millones de gracias por seguir conmigo ❤