YOKO OGAWA Y HAYAO MIYAZAKI

Imagen

La escritora japonesa Yoko Ogawa se aleja (a Dios gracias) de es@s pesad@s escritores de best sellers y, aún así, todas sus novelas se convierten en un fenómeno de ventas. No es algo corriente, no obstante, encontrar una forma de escribir tan personal y tan dulce que haga que se disfrute cada palabra y guste a un público tan variado. En su biografía se nos cuenta que se inspira en clásicos como El Diario de Ana Frank o las obras de Kenzaburo Oé que ha dicho de ella lo siguiente: «Yoko Ogawa es capaz de dar expresión a los elementos más sutiles de la psicología humana en una prosa sutil pero penetrante.» A mí, sin embargo, sus obras me recuerdan a las películas de Hayao Miyazaki como La princesa Mononoke, Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro, la más famosa y mi favorita El castillo ambulante. Todas ellas tienen esa mezcla maravillosa de poesía, compasión, ternura y fábula que siento en las novelas de Ogawa, lo que no significa que su destreza no incluya el punto macabro y desasosegante de La residencia de estudiantes, hasta el momento, la obra que más me ha llegado, más por lo que sugiere que por lo que dice. Se la ha comparado con Alfred Hitchcock, incluso. Su estilo, puro y sencillo, da la sensación de que se ha escrito de una sola vez. Siempre delicada y sutil, sus temas son variados. Así, las matemáticas son la base de su novela más premiada, La fórmula favorita del profesor, una preciosa historia entre una madre soltera que va a trabajar a la casa de un huraño profesor de matemáticas enfermo cuya relación nos muestra cómo se entretejen nuestras vidas con las de los demás. No se trata de un libro para el que haga falta saber matemáticas sino poseer una mente abierta y curiosa. Hotel Iris tiene un contenido sexual más explícito y en Amores al margen, la protagonista oye en su cabeza extraños sonidos en su cabeza y terribles dolores al más mínimo ruido sin explicación médica.

Acercarse al universo de Yoko Ogawa hará que cuando estéis en vuestra librería favorita empecéis a leer y no alejéis el libro de vuestras manos. ¿Me lo contaréis?

bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤