OSTRANENIE: LAS FOTOGRAFÍAS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Escribir no es siempre bonito, por lo general no se consigue éxito y mucho menos dinero.  A no ser quieras ser un escritorzucho de best sellers y novela histórica y te vendas barato, con la escritura uno a lo más que aspira es a luchar por sacar muchas de las cosas que se le han quedado enquistadas dentro. Publiqué un ensayo, escribirlo fue un infierno. Luego decidí aprovechar las oportunidades de la autopublicación. Os confieso sin rubor que mi  segundo libro fue un coñazo, OSTRANENIE una pesadilla y estoy temblando de pensar en mi próxima novela, que acabo  de empezar. A pesar de todo, existe una razón para hacerlo y es una satisfacción personal y una imposibilidad de acallar lo que te bulle por dentro. Apuesto a que vosotros pensáis lo mismo.

Algo curioso que sucede con mis libros es que engloban etapas en mi vida. Con OSTRANENIE quería mostrar la importancia que la fotografía había empezado a tener para mí desde hacía unos años y que había cambiado mi forma de escribir y describir, de observar y plasmar, pero no era capaz de expresar en fotografías lo que sabía que podía poner en palabras. Cuando vi las fotos de  masLucena supe enseguida que decían lo que yo ya pensaba y que eran perfectas para lo que quería contar. Sus fotos siempre me han llegado al hueso porque son como agujas hipodérmicas. Me esfuerzo en dejar de mirarlas pero no me es posible. Como ya habíamos colaborado en Los que sobreviven nunca son los mismos fue muy fácil el trabajo y todo ha ido rodado. Sin embargo, las dificultades de autoeditar un libro de fotografías y relatos no han sido pocas, motivo por el que os pedimos disculpas. Ha habido errores que intentaremos subsanar en una reimpresión si todo va bien. Uno de ellos lo encontráis en la fotografía del encabezado que está volteada. De todas formas, espero que os acerquéis al libro y lo degustéis. No esperéis que os expliquemos las fotografías. Como decía Miguel Delibes, «una fotografía que requiere una explicación es una mala fotografía». Hacedlas vuestras. Pensad en qué pensáis, si es que queréis. Las fotografías son independientes de los relatos pero explican eso que no solemos tener en cuenta: que vemos lo que queremos ver y oímos lo que nos da la gana, siempre en nuestro mundillo. Somos de lo más penoso. A todo esto…las fotos están en venta. Cada uno a lo suyo, nosotros a lo nuestro. 🙂

¿O no?

bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤

 

 

¿CUÁNDO SALE OSTRANENIE, TU NUEVO LIBRO?

OLYMPUS DIGITAL CAMERA                                               © Foto masLucena

Por mucho que nos digan que todo el mundo puede hacer todo es mentira y muchas cosas que no lo parecen también. Pero sé alguna verdad, así que voy a intentar responder algunas FAQ.

PREGUNTA ¿Cuándo sale tu nuevo libro?

RESPUESTA Pronto, ya tenemos los derechos de autor, que es algo muy pesado.

P. ¿Cómo se titula?

R. OSTRANENIE

P. ¿?

R. OSTRANENIE. Es un término de la teoría literaria rusa del siglo pasado que significa desautomatización. A principios del XX la teoría literaria se centraba en los procedimientos que hacen que el lenguaje cotidiano se convierta en lenguaje literario. Según los formalistas rusos la forma importaba más que el contenido. Según esta teoría teníamos que prestar una especial atención a la palabra como tal palabra. Es decir, no es lo mismo hablar de cebollas en el mercado, que dónde nos sitúa y cómo nos hace sentir la palabra cebolla en el poema Las nanas de la cebolla de Miguel Hernández. Esto ya está muy estudiado y no me interesa, pero ver cómo el lenguaje cotidiano utiliza esos mismos trucos para que nos terminemos comunicando tan mal me impresiona. Oímos lo que queremos y como nos da la gana.

P. ¿Lo has escrito sola?

R. Lo he escrito en la soledad de mi cuarto pero es en colaboración con el fotógrafo masLucena. En el link podéis ver algunas de sus fotos y en la foto de arriba un autorretrato. (Nos negamos en rotundo a llamarlo selfie). Os he dejado su foto porque a mí ya me tenéis muy vista (risas).

P. ¿Por qué en colaboración?

R. Desde luego no porque esté de moda. Conocemos libros como el de Gustavo Martín-Garzo con la impresionante fotógrafa Cristina García-Rodero pero no era ese nuestro propósito. En esta vida hay personas a las que no tienes que explicar todo y en sus fotos ya veía el absurdo, la ironía, la fuerza y la ternura que aparece en OSTRANENIE. Las fotos de Mikel Lucena expresan en imágenes lo que espero haber podido comunicar con palabras.

P. ¿Nos dejáis un adelanto?

R. Os dejamos un vídeo para abrir boca. Queríamos agradeceros vuestra confianza y vuestro apoyo. OSTRANENIE saldrá dentro de poco y la presentación-exposición será en Bilbao. En Valladolid habrá también una presentación. Os iremos comunicando cualquier novedad sobre fechas y lugares de venta tanto del libro como de las fotografías. Mil gracias por estar ahí. 🙂

¿Más preguntas? bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤