CHUCK PALAHNIUK: ERROR HUMANO

ImagenEl error humano que he cometido yo ha sido comprar esta porquería de libro y acabar de leerlo hoy, el día del libro en España. Menos mal que fue en la feria de viejo y me costó sólo 4 euros. Hacía años que no me aburría tanto con algo tan insulso y que me ha recordado a los programas tipo Sálvame, que esos sí recopilan lo más vulgar y chabacano de la sociedad (española) mezclado con burradas, groserías, gritos y guarradas varias. Lo que pasa es que como Palahniuk es estadounidense tenemos fulanas con pinchazos en los brazos del medio oeste, viejos asquerosos con petos en bosques frondosos y escopetas humeantes en las manos, adictos al sexo y combates de cosechadoras. No sé por qué no me pongo a escribir de cómo despeñamos cabras en España o prendemos fuego a los pitones de los toros. Os juro que lo haré el día que alguien me diga que me voy a forrar y que Almodóvar llevaría el libro al cine. Lo que a Palahniuk se le da bien es el periodismo cutre, captar lo esencial, aportar datos y más datos del tipo Wikipedia, ir al grano de lo morboso, lo que vende, el titular escabroso. A mí me da igual que lo llamen «representante del white trash=basura blanca) en referencia a lo que se contrapone a la sociedad WASP (White Anglosaxon Protestant) con poder. ¿Qué por qué compré el libro? Porque da clase de escritura creativa y ha dicho últimamente que el talento no se puede enseñar. Mira, en eso estoy de acuerdo. Porque aunque uno aprenda a escribir no quiere decir que lo haga bien y que lo haga bien no quiere decir que sea buen escritor, mucho menos, que tenga talento y esto es la pescadilla que se muerde la cola. Pero sí puede ser famoso y ganar dinero y que Brad Pitt interprete uno de sus personajes.

Bueno, hay algo interesante en este librillo y es la introducción, titulada «realidad o ficción», y alguno de los textos en los que habla del proceso creativo, de los plazos de entrega y de escribir lo primero que te pasa por la cabeza. Realidad o ficción. Es tanto que es como no decir nada. De hecho, es absurdo, porque no hay nada REAL en la ficción, debería hablar de verosimilitud. Sus textos son verosímiles porque son ciertos, porque para eso ha estado de voluntario con enfermos de Alzheimer, adictos a lo que sea y no sé cuántas cosas más. Dice que la gente sabe contar historias y, poco menos, que él es el gran recopilador, pero reconocer historias no es sólo poner una palabra detrás de otra, hay un nivel más profundo al que este señor no llega. Bueno, espero que no ayude a esas personas por algo tan asqueroso como ganar dinero a costa de desmenuzar sus miserias. Alguien debería decirle que Bukowski sólo hay uno. El escritor Alberto Fuguet (que desconozco) define al autor en la contraportada de la siguiente manera: «Chuck Palahniuk es ver vídeos porno y comer papas fritas en lugar de masturbarse». Yo no diría tanto. Lo que sí le diría es aquella sentencia de Marlon Brando: «Nunca confundas el tamaño de tu cheque con el de tu talento».

PD. Ya está a la venta LOS QUE SOBREVIVEN NUNCA SON LOS MISMOS en www.esebook.com (tenéis una pestaña al inicio habilitada a tal efecto). Os animo a hacer una crítica del libro y la que me parezca más interesante, corrosiva o repugnante la publicaré aquí. Podéis enviarla a bertadelgadomelgosa@gmail.com  Espero con impaciencia.