EXPOSICIÓN Y PRESENTACIÓN OSTRANENIE

bilbao

¿Aburridos de oír siempre lo mismo? ¿Hartos de la campaña electoral? masLucena y yo tenemos la solución. Si estáis en Bilbao el próximo viernes 11, hacia las 20:00 os proponemos una experiencia sensual (sensual = relativo a los sentidos) no confundir. OSTRANENIE. Cuevas de Arenaza s/n, paralela a Blas de Otero, Deusto, salida metro Iruña.

Os prometo contaros todo sobre el libro del que me siento más orgullosa dentro de muy poquito. Dejadme un email si queréis disfrutarlo. Gracias por estar ahí ❤

ostraneniesite.wordpress.com

bertadelgadomelgosa@gmail.com

OSTRANENIESITE

 

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Como os podéis imaginar hacer un libro no es nada sencillo. Es posible que un día os hable de ello, pero hoy sólo quería daros una noticia que explica mis pequeñas ausencias estas semanas. MasLucena y yo estábamos preparando un blog para que sepáis más cosas sobre OSTRANENIE nuestro nuevo libro de relatos y fotografías. Podéis seguirlo desde aquí o desde allí y os hemos confesado en secreto lo que vamos a gritar a los cuatro vientos en las próximas presentaciones. Queremos que nos acompañéis y os avisaremos de la exposición y presentaciones con poco tiempo, como es lógico. Pero si no podéis asistir, al menos económicamente, preferimos que lo compréis. Cualquier comentario, sugerencia, crítica…como siempre, querid@s míos a bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤

ostraneniesite.wordpress.com

MASLUCENA & BERTA DELGADO MELGOSA: OSTRANENIE

OLYMPUS DIGITAL CAMERA                                                                 ©Foto masLucena

Yo siempre digo que soy narradora o que escribo porque me parece que el que dice que es escritor debería ser como un bombero, es decir, dedicarse a ello por completo, pero eso sólo está al alcance de unos pocos. Y hasta hace poco escribir también. Ahora  todo el mundo escribe y publica gracias a las nuevas tecnologías y redes sociales. Pero claro, del mismo modo que no todo el que se hace un selfie con un palito es fotógrafo, cualquiera que autopublique un libro no es escritor. Así que volvemos a empezar, soy narradora y cuento historias. Aspiro a que los que me conocen dejen de intentar buscarme entre mis palabras puesto que estoy en cada letra, detrás de todos los personajes, mirando lo que vosotros hacéis y tomando notas. Vuestras opiniones, vuestras miradas están en mis cuentos. Tened cuidado. Y dicho esto. La mayor evolución que he conseguido en mi escritura ha venido de la mano de la fotografía. Las cosas que están ahí pero no ves, en las que no reparas son las que captaron mi atención gracias a personas que abrieron mis ojos y a través de los suyos he conseguido adaptar mi prosa. O al menos eso espero. He depurado la técnica sin perder lo que une mis libros hasta el momento: las cosas no son lo que parecen y qué mejor manera de decirlo que juntar palabras e imágenes.

OSTRANENIE significa «desautomatización» un concepto teórico literario obsoleto creado por el formalista ruso Viktor Sklovskij en 1917 en su ensayo «El arte como artificio». Para distinguir lo que diferencia el lenguaje cotidiano del literario debemos «desautomatizar» nuestras palabras y zambullirnos en ellas para llegar a lo sublime. Los formalistas se basaban en la forma contrapuesta al contenido, es decir, las figuras retóricas y estilísticas. Pero está muy trillado. ¿Qué pasa con el lenguaje cotidiano? Esa era nuestra pregunta a la que hemos intentado contestar. Os iremos contando nuestras conclusiones, pero vayamos poco a poco. Os dejamos con el booktrailer oficial (intuimos que habrá otros que no lo sean) creado por Iban Gaztanbide.

¿Qué decís? bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤


 

¿CUÁNDO SALE OSTRANENIE, TU NUEVO LIBRO?

OLYMPUS DIGITAL CAMERA                                               © Foto masLucena

Por mucho que nos digan que todo el mundo puede hacer todo es mentira y muchas cosas que no lo parecen también. Pero sé alguna verdad, así que voy a intentar responder algunas FAQ.

PREGUNTA ¿Cuándo sale tu nuevo libro?

RESPUESTA Pronto, ya tenemos los derechos de autor, que es algo muy pesado.

P. ¿Cómo se titula?

R. OSTRANENIE

P. ¿?

R. OSTRANENIE. Es un término de la teoría literaria rusa del siglo pasado que significa desautomatización. A principios del XX la teoría literaria se centraba en los procedimientos que hacen que el lenguaje cotidiano se convierta en lenguaje literario. Según los formalistas rusos la forma importaba más que el contenido. Según esta teoría teníamos que prestar una especial atención a la palabra como tal palabra. Es decir, no es lo mismo hablar de cebollas en el mercado, que dónde nos sitúa y cómo nos hace sentir la palabra cebolla en el poema Las nanas de la cebolla de Miguel Hernández. Esto ya está muy estudiado y no me interesa, pero ver cómo el lenguaje cotidiano utiliza esos mismos trucos para que nos terminemos comunicando tan mal me impresiona. Oímos lo que queremos y como nos da la gana.

P. ¿Lo has escrito sola?

R. Lo he escrito en la soledad de mi cuarto pero es en colaboración con el fotógrafo masLucena. En el link podéis ver algunas de sus fotos y en la foto de arriba un autorretrato. (Nos negamos en rotundo a llamarlo selfie). Os he dejado su foto porque a mí ya me tenéis muy vista (risas).

P. ¿Por qué en colaboración?

R. Desde luego no porque esté de moda. Conocemos libros como el de Gustavo Martín-Garzo con la impresionante fotógrafa Cristina García-Rodero pero no era ese nuestro propósito. En esta vida hay personas a las que no tienes que explicar todo y en sus fotos ya veía el absurdo, la ironía, la fuerza y la ternura que aparece en OSTRANENIE. Las fotos de Mikel Lucena expresan en imágenes lo que espero haber podido comunicar con palabras.

P. ¿Nos dejáis un adelanto?

R. Os dejamos un vídeo para abrir boca. Queríamos agradeceros vuestra confianza y vuestro apoyo. OSTRANENIE saldrá dentro de poco y la presentación-exposición será en Bilbao. En Valladolid habrá también una presentación. Os iremos comunicando cualquier novedad sobre fechas y lugares de venta tanto del libro como de las fotografías. Mil gracias por estar ahí. 🙂

¿Más preguntas? bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤

¿CUÁNDO HACES UNA NOVELA?

OLYMPUS DIGITAL CAMERA                                                 © Foto masLucena

Como sabéis, me encanta la fotografía (en el link mis fotos en Flickr) y tras acabar Los que sobreviven nunca son los mismos, quería dar un golpe de timón. En realidad, con mi primer libro de ficción decidí acabar con  mi vida tal y como había sido y empezar algo nuevo. Tan nuevo como mis intereses, mis amigos y mi forma de ver las cosas. En el fondo era volver atrás, sólo para coger impulso, y recuperar lo que parecía enterrado por ahí. Una de esas personas que siempre ha estado cerca es el fotógrafo masLucena, cuyas imágenes me llegan al hueso (descubridlas en el link). Él fue quien diseñó Los que sobreviven nunca son los mismos, quedamos y nos hicimos más fotos. Algunos no nos reconoceréis para otros seremos sólo una imagen.

8697884615_90f8b47a14_klowgrande                                              © Foto Berta Delgado Melgosa

Entonces, ¿cómo somos en realidad? ¿Y qué entendemos por realidad? Lo que muestran estas fotos de nosotros es tan falso como cierto. De eso va el libro que no es sólo mío, es de de masLucena y mío y, en breve, vuestro…un libro conceptual a cuatro manos y a otros tantos ojos. Un libro para observar, para percibir lo que no siempre somos capaces. No está pensado para que os impliquéis con los personajes. Esta vez veréis los toros desde la barrera. No, no es un libro para daros las claves de nada. No somos cutres culturetas. No nos gusta que nos digan lo que debemos hacer ni decírselo a nadie. El libro tendrá dos niveles de lectura igualmente respetables. Pensad lo que queráis, pero pensad. Es un libro sarcástico, con mucho humor negro y absurdo. Habrá exposición y podréis adquirir las fotos. Todavía falta un poco, pero podéis fumaros un cigarro o tomar un whiskey, mientras. ¿Estáis interesados? ¿Sí? Eso esperamos. Yo tengo un poco de miedo porque cada vez que digo que preparo un libro conceptual me preguntan: ¿cuándo haces una novela?

Dudas, consultas, sugerencias…bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤

LOS QUE SOBREVIVEN NUNCA SON LOS MISMOS: masLucena, EL FOTÓGRAFO

Imagen

¿Os ha gustado el booktrailer de LOS QUE SOBREVIVEN NUNCA SON LOS MISMOS (Vivelibro Editorial) que os dejé ayer? Hoy quería presentaros al fotógrafo de mi retrato, masLucena, que también ha diseñado la portada y contraportada y al que, desde aquí, quería dar las gracias por colaborar conmigo en este proyecto.

La fotografía de la portada la hice yo hace unos años como homenaje a Eugene Atget. ¿Qué os sugiere? ¿Sabríais decirme de qué ciudad se trata?

Imagen