Jamie Cullum: «The Age of Anxiety»

cullum
Nunca me gustó especialmente la traducción y no creo que sea uno de mis puntos fuertes, pero me ha parecido que en esta época de la ansiedad esta canción del compositor de jazz y pop británico Jamie Cullum era muy apropiada, también para eso tan obvio como que las canciones cuentan historias. Tomad mi traducción como algo más bien libre que debería llevaros a pensar en vuestra (mierda) de vida, si es el caso.
Hoy abandonamos un poco el folk, folk-rock, indie-folk o el folk-blues, que suelo  escuchar y nos adentramos en un mundo menos rural y más literario, ya que el estribillo de esta canción, «The Age of Anxiety»: «love survives of us», el amor nos sobrevive, nos lleva al famoso verso del poeta inglés Philip Larkin, que en 1984 rechazó ser poeta laureado: «What will survive of us is love», en concreto, el último verso de  “An Arundel Tomb”, el más famoso de sus poemas y muy popular, que incluso está escrito en su tumba. A él no le gustaba, puede llegar a ser irónico, porque si sucede es porque realmente queremos que así sea. El poema está escrito tras su visita a la Catedral de Chichester, donde está el monumento de alabastro a Thomas de Beauchamp, Conde de Warwick, que tiene de la mano a Katherine Mortimer. Vendría a ser como nuestros amantes de Teruel o similar al sepulcro de Juan II e Isabel de Portugal que puede visitarse en la Cartuja de Miraflores de Burgos. En cualquier caso, el propio Larkin escribió junto al borrador: «el amor no es más fuerte que la muerte solo porque dos estatuas se cojan de la mano 600 años». Sin embargo, en una entrevista dijo que sí, que el amor nos sobrevive y lo que pretendió es no sonar demasiado romántico, más o menos.
Esta canción, en mi opinión, aunque es de hace un año, es más actual que nunca. Es un canto de esperanza, a pesar de la ansiedad a la que estamos sometidos, en especial con la pandemia que sufrimos. Cullum hace un repaso por una serie de cuestiones con las que convivimos sin plantearnos nada, desde los problemas laborales, el uso del móvil, la educación de nuestros hijos, el Brexit…la cuestión es que sería ideal esconder la cabeza como el avestruz y cerrar los ojos, pero si nos unimos podemos conseguir pequeñas victorias. Eso sólo lo consigue el amor, y yo añado, porque subyace, la solidaridad, la compasión y el sentido común. Espero que a disfrutéis como yo lo he hecho con esta versión y disculpéis que no departa más con vosotros últimamente, sin embargo, no os olvido y os agradezco infinito que estéis ahí, al otro lado de los cables ❤
Desde MONÓLOGO INTERIOR venimos diciendo desde hace tiempo que hay grandes historias en muchas canciones como en las de  Johnny Cash (“Out Among The Stars”), John Hiatt (“Nobody Knew His Mame”), Bruce Springsteen ( “My Father’s House”)Dave Alvin  (“Harlan County Line”) , de nuevo John Hiatt  (“Have a Little Faith In Me”) ,Hozier  (“The Arsonist’s Lullaby”) y Sarah Jaffe (Watch Me Fall Apart) , de Eliott Smith, ” A Fond Farewell”  o  Solid Gone de Tim Barry o Colter Wall y su canción,«Kate McCannon», que podéis seguir pinchando en los enlaces.
Traducción Berta Delgado Melgosa
I just wanna live inside sometimes          A veces me gustaría vivir hacia dentro
Don’t wanna have to beg you to subscribe     No tener que suplicar que te suscribas
Are you a man before your father dies?   ¿Eres un hombre antes de que muera tu     padre?
«But what’s a man these days?», I hear you cry    Te oigo gritar: ¿qué es ser un hombre ahora?
And are we raising up our children right?        ¿Estamos criando bien a nuestros hijos?
Is my career gonna reignite?   ¿Mi carrera se va a relanzar?
See all the virtue signalers tonight   Mira esta noche las señales castas
I want that bandwagon to pass me by      quiero ignorar esa tendencia
Well, I’ve been scratching around in the dirt   bueno, he estado escarbando en la mugre
Looking for meaning in the cold, cold earth  buscando el sentido en la tierra fría
To gather in what’s left of your self-worth   para unir todo lo que queda de tu autoestima
‘Cause only love is what survives of us    porque solo el amor nos sobrevive
‘Cause I hold on to you           porque me aferro a ti
And you hold on to me            y tú a mi
A tiny victory in the age of anxiety      Una minúscula victoria en la era de la ansiedad
Do those kids know that I was somebody?  ¿Saben estos chavales que yo era alguien?
And I’ve kept all my texts from Amy   y que he conservado todos los textos de Amy
My mother was one of those bodies  mi madre fue uno de esos cuerpos
Another stranger off the ferry    otro extraño que cayó del ferry
Don’t wanna put my hands up in the air       no quiero rezar
And raise my phone up like I just don’t care…   y alzo el teléfono como si no me importara…
At our age, blow me down the White House stairs… a nuestra edad me dejan sin palabras las escaleras de la Casa Blanca
Oh, did I waste my time on all that prayer?…. ¿perdí el tiempo en esa plegaria?
No, I won’t be your apparatchik… no, no seré tu apparatchick
And be the kind who’s blind to all its magic…  y ser de los cegados por su magia
So here comes your European exit…y aquí está tu salida de Europa
With asylum seekers in your attic … con refugiados en tu ático

Contadme: bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤

Pd. 1 ¿Queréis leer alguno de mis libros? Poneos en contacto conmigo o a través de mi web bertadelgadomelgosa.com

Pd. 2 Podéis apuntaros a mis talleres de crítica literaria y autocorrección para narradores para Culturamas visitad los enlaces ❤

También podéis apuntaros a mi taller online para ALEABilbao: Cómo interpretar lo que leemos: otra forma de entender la literatura.

Pd. 4. Podéis descargar Realidad Suficiente desde aquí, compilación gratuita de mis críticas.

 

A PROPÓSITO DE DYLAN

dylan

Hubo un tiempo en que creía que conocer al menos cinco discos de Dylan servirían para conseguir el amor. Con esto quiero expresar la importancia de Dylan en mi vida, no exclusivamente sentimental.

Creo que sólo faltaba yo de dar mi opinión y lo primero que quiero decir es que nadie me preguntó pero nunca estuve conforme con que le dieran el Nobel a Camilo José Cela ni a Alice Munro, el uno por insufriblemente egocéntrico y por tener sólo una gran novela y a la otra porque me resulta pesada y porque quien lo merecía era otro canadiense, Alistair MacLeod. Esto, por supuesto, es una apreciación personal, que es lo que hace el jurado de un premio privado (amén de cuestiones políticas) compuesto, en general, por hombres europeos, blancos y ricos que se lo suelen dar a otros hombres europeos, blancos y ricos. Dudo mucho que se lean las obras completas de todos los que se presentan, normalmente autores que escriben en chino mandarín u otras lenguas cuyas obras sólo son traducidas e, incluso editadas, después del fallo. Si un tribunal de tesis no se lee las tesis, imagínense, pero esto de no leer no levanta ampollas, aunque me sirve para cuestionar el asunto del merecimiento de unos sí y otros no.

¿Qué hace especial a Dylan? Que es músico y ya podemos opinar todos aunque la mayoría sólo haya oído un par de canciones suyas hace veinte años. Dylan es un poeta como Patti Smith o Leonard Cohen pero su influencia es innegablemente superior. Yo me alegro que me hayan dado la razón. Desde MONÓLOGO INTERIOR veníamos diciendo que hay grandes historias en muchas canciones como en las de  Johnny Cash («Out Among The Stars»), John Hiatt («Nobody Knew His Mame»), Bruce Springsteen ( «My Father’s House»)Dave Alvin Harlan County Line») , de nuevo John Hiatt  («Have a Little Faith In Me») ,Hozier  («The Arsonist’s Lullaby») y Sarah Jaffe (Watch Me Fall Apart). Está bien que se hayan bajado del guindo y que se acepte que la literatura no deba ser tan elitista. Dicho esto, no todos los músicos son poetas, no todos los periodistas saben escribir y algunos académicos de la lengua no deberían estar en la RAE, como Pérez Reverte o Soledad Puértolas. Cierro paréntesis.

La leyenda de Dylan se agranda a medida que no contesta las llamadas de los suecos. A algunos les parecerá que su obra no es suficientemente literaria. Es muy probable que no llegue a superar con sus letras a aquel «infame turba de nocturnas aves», que puede parecer una tontería, pero es uno de los mejores versos españoles y que no se puede explicar en menos de 2 horas. Pertenece a Góngora,  literato del Siglo de Oro, que ya casi nadie sabe quién es. En cualquier caso, «la respuesta está en el viento» no es lo único que ha escrito, porque eso sería tanto como decir que «la vida sigue igual», que es una apreciación de cierto calado filosófico del insigne Julio Iglesias, también merece un galardón de este tipo. Con esto quiero decir que todavía hay clases, vamos.

En resumen, Dylan ha revolucionado no sólo la música folk-rock que bebía de fuentes como Woody Guthrie cuando electrificó la guitarra acústica, sino que ha cambiado muchas vidas al animar a otros a seguir un camino no sólo de denuncia social, como ocurrió con la canción protesta, inaugurada por él, sino a dar voz a lo que ocurre en la calle de una manera elevada. Dylan es un genio. ¿No se merece el Nobel? Demuéstrenlo.

PD. Recordad que podéis apuntaros a mi curso de crítica literaria en Culturamas o poneros en contacto conmigo para lo que queráis en bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤

SARAH JAFFE: «WATCH ME FALL APART»

sarah jaffe

 

La música une más que las palabras y, a veces, une mejor unas palabras con otras, de ahí que dediquemos siempre en este blog de crítica literaria un espacio para canciones que son grandes historias. Nos hemos acercado a Johnny Cash («Out Among The Stars»), John Hiatt («Nobody Knew His Mame»), Bruce Springsteen ( «My Father’s House»)Dave Alvin Harlan County Line») , de nuevo John Hiatt  («Have a Little Faith In Me»)  y Hozier  («The Arsonist’s Lullaby»). Hoy le toca el turno a Sarah Jaffe: Watch Me Fall Apart, que significa algo así como «mira cómo me derrumbo».

sarah jaffe2

Sarah Jaffe (1986) es una cantautora texana cuya sensibilidad y melancolía son abrumadoras. Todas sus canciones muestran una profundidad extraña en la mayoría de la música que nos rodea. En este caso, nos cuenta la historia de una persona, cercana a la depresión o que atraviesa una depresión clínica, pero ¿quién no se ha sentido vacío alguna vez? ¿Alejado del mundo? ¿Paralizado por los errores del pasado? Es difícil expresar en palabras los sentimientos de miedo, de culpa, la sensación de estar fuera de uno mismo, de ver cómo los demás no pueden hacer nada para salvarte de ti mismo. O como dijo Anaïs Nin: «no podemos salvar a nadie. Sólo podemos amarlo». Sin embargo, Jaffe adora la vida, como ella misma dice, y a través de esas palabras tan tristes y de una profunda voz consigue revelar que merece la pena seguir.

Decidme qué os parece: bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤

 

Sarah Jaffe. Watch Me Fall Apart

You said once you were sad
But i don’t believe you
You’re too simple in the head
For pain to please you
There are days when you feel good
And days when you feel nothing at all

But there is no inbetween
And is that, that kills you
Cause you don’t know what to do
Which page to thumb through
On all of my failures i’ve leaned
But with god as my witness i fall

Oh one by one they watch me fall apart
Oh one by one they watch me fall apart

Forgive me i’m empty
And i want you to need me
Your assurance is a game
And i’m always bluffing
Like suburban nature
I’ve separated myself

But i’ll kindly grip my teeth
Swallow and bury it
Unsettled and anxious
And now i’m careless
And i’m swearing in my sleep
Cursing as the day, as it goes by

Oh one by one they watch me fall apart
Oh one by one they watch me fall apart

Sarah Jaffe. Watch Me Fall Apart.

Traducción Berta Delgado Melgosa

Dijiste una vez que estabas triste
pero no te creo
eres demasiado simple
como para que te guste el dolor
Hay días que te sientes bien
y días que no sientes nada en absoluto

Pero no hay nada entremedias
y eso es lo que te mata
porque no sabes qué hacer
a qué página echar un vistazo
he desgranado todos mis errores
me derrumbo con Dios como testigo

Oh uno a uno ven cómo me derrumbo
Oh uno a uno ven cómo me derrumbo

Perdóname estoy vacío
quiero que me necesites
tu seguridad es un juego
siempre voy de farol
como la naturaleza suburbana
me he separado de mí mismo

pero me agarro los dientes con cuidado
los trago y los entierro
inquieto y ansioso
y ahora descuidado
juro en mis sueños
y juro durante el día hasta que se acaba

Oh  uno a uno ven cómo me derrumbo
Oh uno a uno ven cómo me derrumbo