IBON ZUBIELA MARTÍN: PRESUNCIÓN DE CONCIENCIA /KONTZIENTZIA USTEA

ibon zubiela

Me adentro una vez más en un territorio poco transitado y menos conocido como es para mí la poesía y lo hago con gusto de la mano del poeta Ibon Zubiela Martín  (Bilbao, 1975-), quien factura un libro bilingüe de poemas en castellano y euskara, que más bien son collejas, a veces tristes, que quieren hacernos despertar de esta nebulosa que es la vida que nos han hecho creer que necesitamos.

Zubiela divide el libro en cuatro apartados. En la primera parte, Presunción /Presuntzu, define su propio concepto poético «como puente entre la realidad y la pasión/ que permite contemplar las dos orillas». Nos lleva a la vergüenza, a una sociedad ciega y vacía y el paso del tiempo que sobrevuela todos los poemas. En el segundo apartado, Conciencia /Kontzientzia, el tono es áspero, la crítica rotunda, deberíamos «acabar con todo y empezar de cero». No hay metáforas que valgan, los versos nos cogen de las solapas y nos dejan a los pies de los caballos, pero las miserias son ajenas, son injusticias como las ocurridas en Siria, Palestina o Juárez. Nos deberían doler esas sentencias de muerte por nacer en donde no se puede vivir, pero no parece ser así. En la tercera parte, Zapatos ajenos / Besterren zapatak, el tono varía, es melancólico, casi apagado y furtivo, puebla los poemas de mentiras propias y extrañas, ausencias e indignación: «la indignación de las cenizas/es tan solo el resultado/latente de la inercia/de que hubo llama/y aún crepita». El poeta nos deja un resquicio de luz por el que siempre es posible despertar. El cuarto apartado, sólo en euskara (Ipar urratza),  cuenta con un único poema: «Izkututakoa».

Somos «poemas incompletos», según el autor, a lo que yo añadiría cobardes y obscenos, por mirar a otro lado y tragar con las manipulaciones, por comer mirando la tele imágenes que de repetidas nos dan igual, es la habituación a la violencia que nos ha dejado insensibles e impasibles. Zubiela ha escrito un libro porque podríamos hacer algo, cada uno según sus opciones, deberíamos, antes de que el paso del tiempo nos mate. Me recuerda su poesía a la urgencia con la que se escribió la poesía social  de los cincuenta, de Blas de Otero o Gabriel Celaya quien decía :

Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.

Presunción de conciencia /Kontzientzia Ustea utiliza de nuevo la poesía para agitar conciencias, aunque se conforma con sentimientos de culpa. Sería bueno que no nos quedáramos quietos tras leer estos poemas. Esa es la razón de ser de este libro, tristemente necesario, que sólo pretende recuperar la dignidad del ser humano. Os dejo con el poema que más me ha llegado. Contadme ❤

DUELO

Voy a retarte

en un duelo a muerte

con mi sombra

a plena luz

deshaciendo la tormenta

agotada en la diferencia horaria

de todos los vértigos

los juguetes rotos

y los puntos suspensivos

para encontrarnos

más allá de las contradicciones

en el mapa de cicatrices

de las lágrimas.

Un duelo con mi reflejo

a plena voz

para recuperar las ganas

ocultas en el universo

apresuradas en las noches

de rutinarias cenizas

para volver a ser

ese tejido sutil de rojos y negros

soñado en el movimiento

de los continentes

como una desafinada armónica

de susurradas palabras

que nos devuelven

la dignidad

para pensarnos un mañana

para restañar el compromiso

respirando vida

e ir más allá de lo imposible.

Ibon Zubiela Martín

bertadelgadomelgosa@gmail.com ❤

Pd. 1 ¿Queréis leer alguno de mis libros? Poneos en contacto conmigo o a través de mi web bertadelgadomelgosa.com

Pd. 2 Podéis apuntaros a mis talleres de crítica literaria y autocorrección para narradores para Culturamas visitad los enlaces ❤ También podéis acudir de manera presencial a mi taller de escritura creativa inicial para Fuentetaja, Bilbao.

Pd. 3 Podéis descargar Realidad Suficiente desde aquí, compilación gratuita de mis críticas 🙂 https://www.casadellibro.com/ebook-realidad-suficiente-ebook/cdlap00011029/8526313

SONIA ALDAMA: LA PIEL MELAZA

sonia aldama

Escribir poesía es un acto de valentía. Confieso que, como tantos otros adolescentes, empecé escribiendo sucedáneos becquerianos por aquello de «poesía eres tú». No sé qué pensaría tan digno autor de levantar la cabeza y ver sus versos descompuestos en frasecillas copiadas en las carpetas de chavales ochenteros, aunque quizá en esto consista el paso del tiempo. En cualquier caso, dejé de escribir narraciones con muchos puntos y aparte y prosas pseudopoéticas porque un profesor de literatura, de esos frustrados, me dijo, notablemente asqueado y con razón, que me dedicara a otra cosa. Le hice caso porque la poesía cuando es mala se nota mucho y yo soy muy cobarde. Así que, a mayor gloria de la literatura española, dejé de hacer pecadillos rimados y, eso sí, leí menos poesía de la que debiera. Por eso me hace especial ilusión reseñar este libro de poemas de Sonia Aldama, poeta, a pesar de todo, de cuyo último libro, La piel melaza, hablamos hoy.  Sonia es Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología, Máster de Narrativa, Poesía y Ensayo en Hotel Kafka. Escribe narrativa, literatura infantil, artículos de opinión y crítica literaria y es profesora de poesía y técnicas narrativas para Culturamas.

Sonia y yo acabamos de presentar nuestros libros en Bilbao donde ya dije que había facturado un libro atípico. La melaza es un residuo del que podemos sacar algo válido, tanto, que más nos valdría tener la piel melaza. Aldama estructura su obra, a mi juicio, a modo de tríptico. En una primera parte se centra en sí misma como autora, donde encontramos los poemas más abstractos. La segunda, mi favorita, pone el foco en los sentimientos del amor en la pareja y la familia. No obstante, es en la tercera donde vuelve sus ojos hacia el colectivo con una mirada femenina y feminista y comienza un diálogo con el lector, con la sociedad, momento en el que su poesía se abre y firma versos tan rotundos como éste:

Hay cuerpos inertes que muerden

el calor oculto de la piel melaza,

y las bocas codiciadas a destiempo

sobreviven tercas a tanta fragilidad.

En definitiva, un orgullo y un placer compartir con vosotrxs uno de esos libros que se escriben con el cerebro y con las tripas, llenos de verdad, de compromiso, de ternura y de valentía. Un auténtico placer.

Sonia Aldama fue finalista en el Certamen Historia de Todos. I Concurso de Relato Breve. Ayto. de Azuqueca de Henares, 2005. Está incluida en las antologías Cuentistas Madrileñas (2006), En legítima defensa. Poetas en tiempos de crisis (2014), Diez relatos de mujeres (2015) y Servicio de habitaciones (2016). En 2013 publicó el libro de poemas Cuarto solo.

bertadelgadomelgosa ❤

pd.  Como sabéis, presenté Todos los putos días junto a Sonia Aldama en Bilbao, en el Kubrik Bar junto a Ibon Zubiela que nos leyó unos poemas de su excelente libro Kontzienzia Ustea / Presunción de conciencia y unos cuantos amigos. Fue un momento muy especial. Os dejo un vídeo realizado por Isabel Molinos (Solomolino), música de Moncada Veinte, portada del libro masLucena. Muchas gracias a todxs! Eskerrik asko ❤

Puedes encontrar el libro en:

LUZ Y VIDA, Burgos, Laín Calvo, 34, 09003. Fundada en 1948. Tercera generación de libreros. Su objetivo, que recibas un asesoramiento profesional y personalizado para que encuentres lo que buscas.

ANTI-Liburudenda, Bilbao, Dos de Mayo, 2, 48003. Es un establecimiento muy especial, que se aleja de los típicos criterios comerciales, donde encuentras libros que no se venden en otras librerías.

IGUAZÚ, León, C/ Plegaria, 7, Barrio Húmedo, 24003. Librería especializada en viajes, montaña y naturaleza, que ha apostado por un viaje interior.

VERGÜENZA AJENA, Madrid, C/ Galileo, 56 (Chamberí), Librería y bar de tapas, donde lo mismo te encuentras un libro que no buscas y que te enseña algo que no sabes como disfrutas de lectura de narrativa y poesía.

Si prefieres transferencia bancaria te enviaremos un correo con el número de cuenta (bertadelgadomelgosa@gmail.com) y recibirás el libro en un plazo de 72 horas. Por Paypal (pagos@bertadelgadomelgosa.com). El precio son 14.95€ (Gastos de envío España: 2,25€. Europa 6,50€. Resto del mundo 10,10€).