
©Foto Berta Delgado Melgosa
LUZ Y VIDA, Burgos, Laín Calvo, 34, 09003. Fundada en 1948. Tercera generación de libreros. Su objetivo, que recibas un asesoramiento profesional y personalizado para que encuentres lo que buscas.
ANTI-Liburudenda, Bilbao, Dos de Mayo, 2, 48003. Es un establecimiento muy especial, que se aleja de los típicos criterios comerciales, donde encuentras libros que no se venden en otras librerías.
IGUAZÚ, León, C/ Plegaria, 7, Barrio Húmedo, 24003. Librería especializada en viajes, montaña y naturaleza, que ha apostado por un viaje interior.
VERGÜENZA AJENA, Madrid, C/ Galileo, 56 (Chamberí), Librería y bar de tapas, donde lo mismo te encuentras un libro que no buscas y que te enseña algo que no sabes como disfrutas de lectura de narrativa y poesía.
- Si prefieres transferencia bancaria te enviaremos un correo con el número de cuenta (bertadelgadomelgosa@gmail.com) y recibirás el libro en un plazo de 72 horas. Por Paypal (pagos@bertadelgadomelgosa.com). El precio son 14.95€ (Gastos de envío España: 2,25€. Europa 6,50€. Resto del mundo 10,10€).

©Foto masLucena
Ostranenie es una obra particular de 12 relatos y 10 fotografías donde la imagen visual y la imagen literaria se unen a través del concepto que da título al libro y que requiere del esfuerzo del lector/espectador para dar un sentido a la comunicación con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea. Cada individuo crea su parcela de realidad a través de lo que quiere o no quiere ver o escuchar. La realidad es, por tanto, un espacio de recreación donde tú decides tu propia vida.
- LUZ Y VIDA, Burgos, Laín Calvo, 34, 09003 Burgos. Fundada en 1948. Tercera generación de libreros. Su objetivo, que recibas un asesoramiento profesional y personalizado para que encuentres lo que buscas.
- ANTI-Liburudenda, Bilbao, Dos de Mayo, 2, 48003. Es un establecimiento muy especial, que se aleja de los típicos criterios comerciales, donde encuentras libros que no se venden en otras librerías.
- Para comprar Ostranenie mediante transferencia bancaria envía, por favor, un correo a:bertadelgadomelgosa@gmail.comTe enviaremos un correo con nuestro número de cuenta y recibirás el libro en un plazo de 72 horas el precio son 15€ (Gastos de envío España: 2,25€).
LOS QUE SOBREVIVEN NUNCA SON LOS MISMOS. ViveLibro Editorial, 2014. Relatos.
Los que sobreviven nunca son los mismos porque después de un suceso, de un trauma, de una rutina fastidiosa, de una vida, nadie puede volver por completo a un estado de inocencia. Algunos se ponen en manos del destino, de Dios, de la vergüenza, del tiempo inexorable.
Otros no sobreviven.
NEITHER EAGLE NOR SERPENT: LA GUERRA DE VIETNAM COMO TEMA LITERARIO EN LA NOVELA CHICANA, Instituto Franklin de Estudios Norteamericanos, Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, 2012. Ensayo.
Neither Eagle Nor Serpent: la guerra de Vietnam como tema literario en la novela chicana refleja el contexto bicultural de esta comunidad y la especificidad de los temas recreados en las obras tratadas con respecto a las novelas de Vietnam no-chicanas. Esto se debe a la critica realizada al gobierno y al material conflictivo que manejan los escritores, veteranos a su vez, como el clasismo, la xenofobia y la manipulación de conceptos como el de masculinidad o el de patriotismo. Para llegar a esta conclusión, la autora ha realizado una tipología temática basada en la literatura comparada y los estudios multiculturales. Siguiendo las teorías actuales que niegan el principio de autonomía del texto literario, se ha apoyado en otras materias como la antropología cultural, la sociología y la psicología, en concreto, la teoría de trauma y, a través de un esquema de tres fases narrativas, ha analizado el fundamento tematico-estructural de las novelas estudiadas
Neither Eagle Nor Serpent: la guerra de Vietnam como tema literario en la novela chicana reflects the bicultural context of this community and the specific topics recreated in works related with non-literary novels about Vietnam. This is due to the criticism done to the Government and the controversial material writers deal with, such as classism, xenophobia, and manipulation of concepts as manliness or patriotism. In order to reach this conclusion, the author has carried out a thematic typology based on comparative literature and multicultural studies. Following current theories rejecting the principle of literary text autonomy, the author has founded her work on other subjects, such as Cultural Anthropology, Sociology and Psychology, specifically on Trauma Theory. The writer has examined the thematic-structural basis of the studied novels using a scheme of three narrative phases.
Muchisímas gracias, Carlo. Espero que el próximo también sea de tu agrado. Un abrazo.
«Los que sobreviven nunca son los mismos» me ha encantado.- Un trabajo que invita a reflexionar respecto al cómo se asumen y resignifican las experiencias traumáticas.- Solo queda agradecer a Berta por este obsequio literario que ha entregado a todos quienes no nos conformamos con las lecturas simples, sino que tenemos especial debilidad por las historias con significado y que exigen un ejercicio mental y de raciocinio profundo.-